La investigación sobre la adquisición del sistema de interceptación telefónica Vigía Elite Advanced, que costó cerca de un millón de dólares al Ministerio Público en 2019 y nunca fue utilizado, ha tomado un giro inesperado. Carolina Zavidich, funcionaria de la Fiscalía Nacional (FN) a cargo del área de interceptaciones y cuyo celular fue incautado, está casada con el abogado Patricio González Schiavetti, quien mantiene vínculos profesionales con el penalista Luis Hermosilla y es socio del exministro del Interior Andrés Chadwick.
Según la información revelada, González Schiavetti no solo trabajó en el estudio jurídico de Hermosilla, sino que también fue asesor del Ministerio del Interior durante la gestión de Chadwick. En ese rol, abordó temas vinculados al desarrollo institucional de la PDI, institución que, en paralelo al contrato del Ministerio Público, adquirió servicios de soporte para el mismo software mediante una importación directa de $58 mil en 2020.
Entramado de Sociedades y Cargos Públicos
Patricio González Schiavetti y Andrés Chadwick son socios en la empresa Asesorías Profesionales Limitada, constituida en diciembre de 2022 con un capital inicial de $2 millones. Chadwick aportó $1,9 millones y administra la sociedad, cuyo domicilio coincide con la oficina que ambos compartían con Hermosilla en Alonso de Córdoba.
La relación entre González y Chadwick se remonta a su trabajo en el Ministerio del Interior durante los gobiernos de Sebastián Piñera. En 2013, González Schiavetti se desempeñó como asesor de Chadwick en Interior. Posteriormente, entre 2019 y 2020, mientras el Ministerio Público y la PDI contrataban servicios ligados al software Vigía, González ejercía como jefe de la División de Investigaciones de Interior, con un sueldo de $6,3 millones mensuales.
Conexiones con el Proyecto Parque Capital
La trama se complejiza aún más con la sociedad de González y Francisco Feres, lobista del proyecto inmobiliario Parque Capital, vinculado a Hermosilla. Feres declaró a Ciper que su amistad con González data de sus estudios superiores y negó que el abogado tuviera injerencia en los permisos del proyecto. Sin embargo, chats revelan que Hermosilla gestionó trámites en el Minvu para acelerar la aprobación de Parque Capital, lo que hoy investiga la Fiscalía Metropolitana Oriente.
Investigación Truncada y Nuevos Implicados
Además de Zavidich, la investigación incluye al exfiscal Luis Toledo, quien recomendó la compra del software Vigía, y al exgerente de informática de la Fiscalía, Óscar Zapata. A ambos se les incautaron dispositivos electrónicos. Toledo, exjefe de la Unidad Antidrogas, impulsó la adquisición del sistema que sigue sin usarse, según documentos revisados por Ciper.
Sin embargo, el fiscal José Morales, a cargo de la investigación, apenas tuvo dos días los dispositivos de Zavidich bajo su custodia antes de que el caso fuera reasignado a la Fiscalía de Los Ríos, bajo la supervisión de Tatiana Esquivel, funcionaria de confianza del fiscal nacional Ángel Valencia. Esto ha generado preocupación sobre la posible obstrucción de la investigación y el ocultamiento de información relevante.