Home Comercio 4 Desafíos Comerciales que EEUU Identifica en Chile: ¿Cómo Navegar la Política...

4 Desafíos Comerciales que EEUU Identifica en Chile: ¿Cómo Navegar la Política Arancelaria de Trump?

0

En medio de la creciente tensión comercial global impulsada por la administración Trump, un informe reciente de EEUU ha identificado cuatro «barreras» clave en las relaciones comerciales con Chile. Estas áreas de preocupación incluyen temas como el acceso a ciertos productos cárnicos y lácteos, la protección de la propiedad intelectual, la reforma del sistema de pensiones y las regulaciones sobre el comercio electrónico.

Si bien Chile y EEUU mantienen un Tratado de Libre Comercio vigente, el informe del Representante de Comercio de EEUU (USTR) señala que existen ciertos puntos de fricción que podrían ser utilizados como pretexto para la imposición de aranceles u otras medidas proteccionistas por parte de la Casa Blanca.

Acceso a Productos Cárnicos y Lácteos

Una de las principales preocupaciones expresadas en el informe es el acuerdo que Chile firmó con la Unión Europea en 2023 sobre el comercio de productos cárnicos y quesos. Según el USTR, este acuerdo podría «socavar el acceso» de los productos estadounidenses a ese mercado. No obstante, el informe también reconoce que Chile y EEUU alcanzaron un entendimiento para «proteger» a los productores norteamericanos que venden estos productos «bajo ciertos términos».

Protección de la Propiedad Intelectual

Los Estados Unidos siguen preocupados sobre la idoneidad y eficacia de la protección de los derechos de propiedad intelectual en Chile y la implementación de ciertas obligaciones bajo el Tratado de Libre Comercio, señala el informe. Esto incluye llamados para que Chile implemente políticas efectivas contra la piratería en línea y aborde posibles problemas de patentes en el sector farmacéutico.

Reforma del Sistema de Pensiones

Otra área de preocupación es la reciente reforma del sistema de pensiones en Chile. Según el informe, la industria estadounidense «sigue preocupada por un número de disposiciones en la legislación», incluyendo la licitación del stock de afiliados. El USTR pide que Chile resuelva estas dudas con los actores del sistema de pensiones originarios de EEUU.

Regulaciones sobre Comercio Electrónico

Por último, el informe señala preocupaciones sobre la Ley de Protección de Datos de Chile de 2024, la cual requiere que los países donde se transfieran datos puedan demostrar niveles «adecuados» de protección de información. Esto genera incertidumbre para las empresas estadounidenses sobre el uso de cláusulas contractuales aprobadas para transferir datos.

En resumen, si bien Chile y EEUU mantienen sólidos vínculos comerciales, estos cuatro puntos de fricción identificados en el informe del USTR podrían ser utilizados por la administración Trump como justificación para imponer medidas proteccionistas, generando incertidumbre en la comunidad empresarial. Las empresas deberán estar atentas a estos desarrollos y prepararse para adaptarse a un entorno comercial cada vez más volátil.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil