19.5 C
Santiago
miércoles, abril 2, 2025

Operación Antiterrorista: EEUU Deporta a Presuntos Miembros del Tren de Aragua a El Salvador

Noticias más leídas

El Gobierno de Estados Unidos (EEUU), encabezado por el presidente Donald Trump, ha enviado un nuevo vuelo de deportación con supuestos miembros del Tren de Aragua y MS-13 (maras salvatruchas) a El Salvador del mandatario Nayib Bukele. Esta acción se ha llevado a cabo a pesar de la prohibición impuesta por un juez federal que bloqueó la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros, una normativa utilizada en tiempos de guerra que Trump invocó para acelerar las expulsiones masivas de migrantes.

Según la publicación del presidente salvadoreño en sus redes sociales, el vuelo de deportación trajo a 17 «criminales extremadamente peligrosos» vinculados al Tren de Aragua y la MS-13, incluyendo seis violadores de niños. Bukele calificó esta operación como «un paso más en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado».

Colaboración entre EEUU y El Salvador

El secretario de Estado, Marco Rubio, agradeció la colaboración de Bukele en la recepción de estos presuntos «criminales y terroristas» extranjeros. Rubio destacó que «Para proteger a la población estadounidense, el presidente Trump designó al Tren de Aragua y a la MS-13 como Organizaciones Terroristas Extranjeras», y que «Estos criminales ya no aterrorizarán a nuestras comunidades ni a nuestros ciudadanos».

En un video compartido por el presidente salvadoreño, se observa el momento en que los extranjeros deportados son bajados por soldados del Ejército de El Salvador desde un avión de la Fuerza Aérea de EEUU y trasladados hasta el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), también conocido como la «megacárcel» de Bukele.

Controversia por Deportaciones Pese a Prohibición Judicial

Cabe destacar que esta nueva ola de deportaciones se ha llevado a cabo a pesar de la prohibición impuesta por un juez federal, quien bloqueó la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros invocada por Trump. Esta normativa, que no se utilizaba desde la Segunda Guerra Mundial, fue usada por la Administración Trump para argumentar estos vuelos y acelerar su plan de expulsiones masivas de migrantes.

Recordemos que el pasado 15 de marzo, el mismo día en que el mandatario estadounidense firmó dicha ley de 1798, la Administración Trump expulsó a más de 200 venezolanos, presuntos miembros del Tren de Aragua, quienes también fueron ingresados al Cecot.

Esta situación ha generado controversia, con críticas como la de una jueza de EEUU que afirmó que «Los Nazis recibieron un mejor trato» en referencia a las deportaciones de venezolanos a El Salvador.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias