19.5 C
Santiago
miércoles, abril 2, 2025

Ciudadano Estadounidense Enfrenta Dilema Migratorio: Esposa Peruana Detenida y Posible Deportación

Noticias más leídas

Bradley Bartell, un ciudadano estadounidense, se encuentra en una encrucijada personal debido a la política migratoria del presidente Donald Trump. Bartell, quien votó por Trump en las últimas elecciones, se ha visto enfrentado a la detención y posible deportación de su esposa peruana, Camila Muñoz, después de que su visa de trabajo expirara.

La pareja se casó hace un año en Wisconsin, y Muñoz había llegado a Estados Unidos en 2019 con una visa W-2. Sin embargo, cuando la pareja realizó un viaje a Puerto Rico por su luna de miel, Muñoz fue retenida por un funcionario de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) al no poder demostrar su ciudadanía estadounidense y mantener un visado vencido.

Según Bartell, intentaron explicar que eran un matrimonio, pero eso no fue suficiente para evitar la detención de su esposa. Desde entonces, Bartell ha estado luchando por mantener a Muñoz en el país, sin saber en qué centro de detención se encuentra y solo habiendo podido comunicarse con ella por teléfono en una ocasión.

«Estoy muy preocupado por ella. No debe ser fácil estar en una habitación con otras 100 personas, sin nada. Es un desperdicio de recursos», expresó Bartell al medio People.

La política migratoria de Trump, que prometió endurecer las medidas contra la inmigración ilegal durante su campaña, ha puesto a prueba la unión de este matrimonio. Bartell, a pesar de haber votado por Trump, ahora se encuentra en una situación complicada, pues teme que su esposa pueda ser deportada a Perú.

Implicaciones de la Política Migratoria

Según la información proporcionada por Newsweek, la política de inmigración actual en Estados Unidos establece que todas las personas que permanezcan en el país con un visado vencido pueden ser detenidas y deportadas a sus países de origen, con una prohibición de reingreso de hasta 10 años.

En el caso de inmigrantes que tienen un vínculo matrimonial con un ciudadano estadounidense, existe la posibilidad de obtener una «exención provisional de presencia ilegal», lo que les permitiría regularizar su situación en un plazo breve. Sin embargo, este proceso no ha sido suficiente para evitar la detención de Camila Muñoz.

Buscando Soluciones

Ante esta situación, Bartell ha iniciado una campaña en GoFundMe para recaudar $30,000 (aproximadamente 27 millones de pesos) y poder contratar a un estudio de abogados que defienda a su esposa. Además, ha considerado seriamente la posibilidad de mudarse a Perú si Muñoz es deportada, con el fin de mantener unida a su familia.

Este caso ejemplifica los desafíos que enfrentan las familias mixtas en un contexto de endurecimiento de las leyes de inmigración. La política migratoria de Trump, que prometía ser más estricta, ha puesto a prueba la unión de este matrimonio y ha generado incertidumbre sobre el futuro de Camila Muñoz en Estados Unidos.

A medida que se desarrolla este caso, se espera que las autoridades migratorias puedan encontrar una solución que permita mantener unida a esta familia y evitar la separación de Bartell y Muñoz.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias