Eduardo Artés, un dirigente social que se define como patriota, busca nuevamente llegar a la papeleta presidencial el próximo 16 de noviembre. Tras obtener el 1,47% de los votos en 2021, ahora aspira a dar una sorpresa y superar con creces esos resultados, con el objetivo de reconstruir la izquierda en Chile.
Artés se muestra crítico al gobierno del presidente Gabriel Boric, a quien ubica a la derecha en el espectro político. Según el candidato, el actual mandatario no merece ni un poquito de respeto, sino todo el desprecio, pues no favorece a los trabajadores ni a los pueblos originarios, y es aliado del imperialismo norteamericano.
En cuanto a propuestas, Artés se pronuncia a favor de la pena de muerte para narcotraficantes, femicidas y abusadores de niños. Además, plantea refundar las Fuerzas Armadas y el Poder Judicial, así como renacionalizar el cobre y otorgar el voto a extranjeros en elecciones nacionales.
El candidato considera que el cobre debe volver a manos chilenas en su totalidad, y que el país debe reindustrializarse para lograr soberanía e independencia. En política exterior, rompería relaciones con Israel y buscaría reorientar las exportaciones hacia el bloque BRICS en caso de que Estados Unidos aplique aranceles a Chile.
Artés cree que la preferencia por candidatos de derecha en las encuestas responde a un castigo ciudadano al gobierno actual, al que considera de derecha y mentiroso. En ese sentido, se define como un patriota y afirma que la derecha no es patriota, pues piensa en inglés, francés y alemán, de acuerdo al imperialismo de turno.
El candidato descarta que Daniel Jadue pueda ser una alternativa, pues cree que no le permitirán ser candidato debido a un veto por parte de los partidos del oficialismo. En caso de no participar en la carrera presidencial, Artés asegura que no llamaría a votar por ninguno de los candidatos del gobierno o la derecha, pues vienen el estallido popular 2.0.