Los gobernadores de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes se han unido en un compromiso político para exigir al Estado la concreción del proyecto «Chile por Chile», el cual busca fortalecer y extender la Carretera Austral, una infraestructura clave para el desarrollo de estas zonas australes.
En un encuentro realizado a los pies del Volcán Chaitén, en medio de la característica llovizna del sur, los mandatarios regionales firmaron su compromiso para trabajar en pos de esta iniciativa de conectividad. Según el gobernador de Magallanes, Jorge Flies, en esta región el 95% del transporte transita por Argentina, lo que evidencia la urgente necesidad de mejorar la conectividad dentro de Chile.
Por su parte, el gobernador de Aysén, Marcelo Santana, afirmó que el fortalecimiento de la Carretera Austral es una prioridad en la hoja de ruta del desarrollo para su región. Mientras que el gobernador de Los Lagos, Alejandro Santana, enfatizó en que si existe un real interés del Ejecutivo, este proyecto puede dejar de ser una mera anécdota.
En la oportunidad, también se presentó una propuesta de la empresa Sociedad Inversiones Patagonia, representada por Bozidar Marusic, para unir 281 kilómetros entre Ralún en Puerto Varas, pasando por Hualaihué, hasta llegar a Chaitén. La concesión propuesta sería de 40 años, incluyendo 3 años de construcción, con una inversión total de 660 millones de dólares, de los cuales la empresa estaría dispuesta a aportar 270 millones y el resto vía subsidio estatal.
Los alcaldes de la provincia de Palena, como Clara Lazcano de Chaitén y Fernando Grandón de Futaleufú, también expresaron su confianza en que este proyecto pueda concretarse, dada su importancia para el desarrollo de sus comunidades.
En resumen, los líderes regionales del sur de Chile han unido sus voces para impulsar el proyecto «Chile por Chile» y mejorar la conectividad a través de la Carretera Austral, una infraestructura clave para el crecimiento y la integración de estas zonas australes. La propuesta de concesión privada presentada abre una nueva oportunidad para avanzar en este objetivo.