Home Economía Reforma Previsional: Nuevas Medidas para Recuperar Cotizaciones No Pagadas

Reforma Previsional: Nuevas Medidas para Recuperar Cotizaciones No Pagadas

0
Reforma Previsional: Nuevas Medidas para Recuperar Cotizaciones No Pagadas

La Reforma Previsional ha dado su primer paso regulatorio con la publicación de instrucciones por parte de la Superintendencia de Pensiones (SP) dirigidas a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) y el Instituto de Previsión Social (IPS). Estas nuevas disposiciones tienen como objetivo principal incrementar la recuperación de las cotizaciones no pagadas y devolver esos recursos a los trabajadores afectados, permitiéndoles aumentar su base de ahorro para obtener mejores pensiones.

Principales Cambios en la Cobranza Previsional

Las instrucciones de la SP abarcan cinco grandes temas que transformarán la forma en que se gestionan las deudas previsionales:

1. Declaración y No Pago Automático de Cotizaciones (DNPA)

Se establecen nuevas reglas para agilizar la tramitación de las causas en los tribunales de cobranza previsional, facilitando la recuperación de las cotizaciones atrasadas.

2. Nuevo Cálculo de Reajustes e Intereses

La metodología de cálculo de reajustes e intereses se actualizará, incorporando la rentabilidad de los Fondos de Pensiones y del Fondo de Cesantía. Esto busca compensar a los trabajadores con al menos la rentabilidad efectiva del fondo donde se encontraba la deuda al momento de generarse.

3. Sistema Único de Cobranza de Cotizaciones Previsionales

Se implementará un modelo centralizado de persecución de deudas por cotizaciones impagas, a cargo de la Tesorería General de la República (TGR). Esto mejorará la eficiencia de la recuperación de los fondos no pagados por un mismo empleador.

4. Cobranza Prejudicial

Los gastos de cobranza extrajudicial serán asumidos por las entidades previsionales (AFP, IPS y AFC), y ya no por los empleadores. Esto facilitará la recuperación de las deudas.

5. Modificaciones a la Ley N° 17.322

Se introducen cambios a la normativa sobre cobranza judicial de cotizaciones, aportes y multas de las instituciones de seguridad social, agilizando los procesos y ampliando las causales de negligencia.

En conjunto, estas medidas buscan proteger a los trabajadores que han sido afectados por las cotizaciones no pagadas, al tiempo que se mejora la eficiencia y recuperabilidad de los fondos adeudados.

Beneficios para Trabajadores y Entidades Previsionales

Las nuevas instrucciones de la SP traen consigo varios beneficios:

  • Mayor recuperación de cotizaciones no pagadas: El nuevo sistema centralizado de cobranza y los cambios en el cálculo de reajustes e intereses facilitarán la recuperación de los fondos adeudados.
  • Mejor protección a los trabajadores: Los recursos recuperados serán devueltos a los afiliados afectados, aumentando su base de ahorro para una mejor pensión.
  • Agilización de procesos: Las modificaciones a la normativa de cobranza permitirán tramitar más rápidamente las causas en los tribunales.
  • Reducción de costos para empleadores: Al trasladar los gastos de cobranza prejudicial a las entidades previsionales, se alivia la carga financiera de los empleadores.

En resumen, la Reforma Previsional da un importante paso con estas primeras instrucciones, sentando las bases para una recuperación más eficiente de las cotizaciones no pagadas y una mejor protección de los derechos de los trabajadores.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil