Home Economía La Inflación Británica Muestra Signos de Estabilización en 2025

La Inflación Británica Muestra Signos de Estabilización en 2025

0
La Inflación Británica Muestra Signos de Estabilización en 2025

La inflación en el Reino Unido ha mostrado signos de estabilización en los primeros meses de 2025, según los últimos datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONS). En febrero, la tasa de inflación interanual se situó en el 2.8%, una disminución de dos décimas con respecto al 3% registrado en enero.

A pesar de esta moderación, la inflación sigue estando por encima del objetivo de estabilidad de precios del 2% establecido por el Banco de Inglaterra. Los sectores que más han contribuido a la inflación en febrero fueron los alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento del 3.3% interanual, y la educación, que subió un 7.5%. Por otro lado, el transporte y los servicios del hogar mostraron incrementos más moderados.

Inflación Subyacente Sigue Elevada

Al descontar el efecto de la energía y los alimentos frescos, la tasa de inflación subyacente se situó en el 3.5% en febrero, ligeramente por debajo del 3.7% registrado en enero. Este indicador, que excluye los elementos más volátiles, sigue reflejando presiones inflacionistas persistentes en la economía británica.

Perspectivas Económicas Mixtas

Las perspectivas económicas del Reino Unido son mixtas. Por un lado, la moderación de la inflación en febrero ofrece un alivio a los consumidores, cuyo poder adquisitivo se ha visto mermado por el alza de precios. Sin embargo, la inflación subyacente aún se mantiene elevada, lo que podría requerir una respuesta más agresiva por parte del Banco de Inglaterra para lograr su objetivo de estabilidad de precios.

La estabilización de la inflación es un paso en la dirección correcta, pero aún queda trabajo por hacer para que los precios vuelvan a niveles más sostenibles, señaló un economista del think tank británico Centre for Economics and Business Research.

En este contexto, el Gobierno británico ha anunciado recortes de gasto público que podrían provocar el despido de hasta 10.000 funcionarios, lo que añade incertidumbre al panorama económico del país.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil