En respuesta al reciente incidente de violencia en el Liceo Bicentenario Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén, donde un estudiante de 17 años agredió a un compañero con la empuñadura de un arma encontrada en su mochila, el director del establecimiento, José Salúm, se ha pronunciado a favor de la instalación de pórticos detectores de metales como medida de seguridad.
Salúm, en una entrevista exclusiva con Radio Bío Bío, detalló que el liceo aplicó los protocolos del programa Aula Segura, suspendiendo al estudiante agresor y notificando a los apoderados, quienes tendrán cinco días para apelar la posible expulsión tras una investigación interna.
Según el director, la presencia de armas blancas en el establecimiento no es común, aunque de vez en cuando ocurren incidentes aislados. En este caso particular, el joven agresor se escondió durante varios días, y cuando la PDI fue a su domicilio, no lograron encontrar el arma con la que golpeó a su compañero en la cabeza.
Encuesta Revela Preocupación de Docentes
Salúm explicó que, tras una encuesta realizada con los docentes, se reveló que todos expresaron preocupación por la situación, lo que llevó al establecimiento a tratar la ansiedad generada con sesiones de psicólogos.
«Tras este incidente, hemos visto la necesidad de implementar medidas de seguridad más estrictas, como la instalación de pórticos detectores de metales. Esto nos permitirá prevenir futuros episodios de violencia y garantizar un ambiente más seguro para nuestros estudiantes»
, afirmó el director.
Medidas de Seguridad y Protocolos de Actuación
Además de la posible instalación de los pórticos detectores, el Liceo Bicentenario Monseñor Guillermo Hartl ha implementado otros protocolos de seguridad y actuación en casos de violencia, como:
Protocolo Aula Segura
Este programa, impulsado por el Ministerio de Educación, establece un conjunto de medidas y procedimientos para abordar situaciones de violencia y mantener un ambiente escolar seguro.
Investigación Interna y Apelación de Apoderados
Tras el incidente, el liceo inició una investigación interna y notificó a los apoderados del estudiante agresor, quienes tendrán cinco días para apelar la posible expulsión del alumno.
Acompañamiento Psicológico
Debido a la preocupación expresada por los docentes, el establecimiento ha implementado sesiones de acompañamiento psicológico para abordar la ansiedad generada por el incidente.
En resumen, el director del Liceo Bicentenario Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén, José Salúm, se ha pronunciado a favor de la instalación de pórticos detectores de metales como medida de seguridad tras el reciente incidente de violencia estudiantil con arma. Además, el establecimiento ha implementado protocolos de actuación y acompañamiento psicológico para abordar la situación y prevenir futuros episodios.