El ‘Súper Lunes’ marcó el regreso a la cotidianidad para millones de chilenos, con la masiva vuelta a clases y el fin de las vacaciones de verano. En este contexto, el Ministerio de Transportes realizó un balance exhaustivo del funcionamiento del transporte público en la Región Metropolitana y otras zonas del país.
Aumento de Frecuencias y Viajes en Metro y Buses
Para atender la alta demanda, el Gobierno aumentó la frecuencia de buses, Metro y trenes. Se habilitaron 5.684 buses de Red Movilidad, un 18,8% más que el lunes anterior. La red de Metro de Santiago operó al 100% y registró más de 524 mil transacciones durante la hora punta, un 1% más que la semana previa. Por su parte, EFE registró 52 mil transacciones, un alza del 14%.
Congestión Vial y Cortes de Luz
Si bien en la mayoría de las regiones se registraron congestiones menores, la Región Metropolitana enfrentó mayores problemas. Comunas como Providencia y Santiago tuvieron niveles de congestión del 12,4% y 5% respectivamente, debido a incidentes como la caída de un árbol en Pocuro. Además, se reportó un masivo corte de luz en las comunas de Independencia, Conchalí, Renca y Quinta Normal, lo que generó complicaciones en importantes ejes viales.
Fiscalizaciones y Sanciones
Para garantizar el orden y el cumplimiento de las normas, se desplegaron 267 inspectores en 93 puntos a nivel nacional, quienes realizaron 210 controles y cursaron 133 citaciones.
En términos generales, el transporte público ha funcionado bastante bien. Desde el ministerio seguiremos monitoreando este retorno paulatino a la movilidad normal, con el propósito de responder en tiempo y forma a las necesidades de desplazamiento que se vayan presentando
, afirmó el ministro Juan Carlos Muñoz.
Si bien se enfrentaron algunos desafíos, el balance general del ‘Súper Lunes’ en el sistema de transporte público chileno fue positivo, con un aumento significativo en la oferta y demanda de servicios. Las autoridades continuarán vigilando la situación para adaptarse a las necesidades de movilidad de la población.