En una medida proactiva para salvaguardar la salud de la población, el Ministerio de Salud ha anunciado que la campaña de Vacunación e Inmunización de este año se implementará a partir del 1 de marzo, adelantando su inicio con respecto a años anteriores.
Esta decisión estratégica tiene como objetivo principal proteger a los grupos más vulnerables antes de que comience el invierno, época en la que tradicionalmente se registra un aumento en la circulación de virus respiratorios.
Grupos Prioritarios para la Vacunación
Entre los grupos que deben vacunarse contra la Influenza y el COVID-19 se encuentran:
- Personal de salud (tanto del sector público como privado)
- Personas de 60 años y más
- Personas con patologías crónicas (desde los 6 meses de edad para COVID-19 y entre los 11 y 59 años para Influenza)
- Gestantes
- Cuidadores de personas mayores y funcionarios de ELEAM (Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores)
Adicionalmente, en el caso de la vacuna contra la Influenza, también se incluye a niños y niñas desde los seis meses hasta quinto básico, así como a docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta 8.º básico.
Inmunización Contra el Virus Respiratorio Sincicial
La campaña de vacunación también contempla la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial, la cual se administrará de manera gratuita y universal a los lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2024 y recién nacidos en las maternidades. Esta medida se implementa por segundo año consecutivo, demostrando el compromiso del Ministerio de Salud en proteger a los más pequeños.
Anticipándose a una Temporada Invernal Desafiante
Según los expertos y el análisis del escenario epidemiológico, los inviernos posteriores a la pandemia se han caracterizado por una circulación viral más temprana dentro del año. Por ello, el Ministerio de Salud hace un llamado a la población de riesgo para que se vacune anticipadamente, con el fin de estar debidamente protegida antes de que llegue la temporada invernal.
Esta iniciativa proactiva del Ministerio de Salud refleja su compromiso con la salud pública y su determinación por adelantarse a los desafíos que puedan presentarse durante los meses más fríos del año.