Home Policial Debate Sobre el Uso de Pistolas Taser por Guardias Municipales y Privados

Debate Sobre el Uso de Pistolas Taser por Guardias Municipales y Privados

0
Debate Sobre el Uso de Pistolas Taser por Guardias Municipales y Privados

El debate sobre el uso de pistolas Taser por parte de guardias municipales y privados se ha intensificado en Chile. Mientras Carabineros se prepara para iniciar un plan piloto para el uso de estas armas no letales en casos de violencia intrafamiliar, algunos parlamentarios han exigido que se extienda su uso a otros funcionarios de seguridad.

La Ley de Seguridad Privada, promulgada en 2024, ya contempla que los vigilantes privados puedan portar dispositivos eléctricos de control. Sin embargo, su aplicación sigue en suspenso, a la espera de que la Contraloría apruebe el reglamento ingresado en junio pasado.

Posturas Encontradas en el Debate

El diputado del Partido Republicano, Cristián Araya, ha exigido agilizar el trámite del reglamento y considera inaceptable que los guardias municipales no puedan acceder al uso de estas armas, argumentando que son una necesidad para resguardar la ciudadanía.

Por el contrario, el legislador y presidente de Amarillos por Chile, Andrés Jouannet, si bien respalda la medida para Carabineros, asegura que no debe extenderse a los funcionarios municipales.

Por su parte, el parlamentario independiente de la bancada del PPD, Jaime Araya, plantea que la clave está en fortalecer la cooperación entre municipios y Carabineros, descartando que haya razones para ampliar el uso de estas armas.

Requisitos y Regulaciones

Según el artículo 27 de la Ley de Seguridad Privada, el uso de estos dispositivos debe ser autorizado por la Subsecretaría de Prevención del Delito y contar con sistemas de registro audiovisual. Mientras se espera la resolución del reglamento, el debate sobre la ampliación de su uso continúa.

La clave está en fortalecer la cooperación entre municipios y Carabineros, no en ampliar el uso de estas armas – Jaime Araya, parlamentario independiente del PPD.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil