Home Tecnología Cómo las Cajas de Botín y Microtransacciones Están Transformando la Industria de...

Cómo las Cajas de Botín y Microtransacciones Están Transformando la Industria de los Videojuegos

0
Cómo las Cajas de Botín y Microtransacciones Están Transformando la Industria de los Videojuegos
Video gaming consoles. Top view a gaming gear on the table background. Joystick or gamepad on a table.

La industria de los videojuegos ha experimentado una transformación radical en las últimas décadas. Mientras que anteriormente los juegos seguían un modelo económico sencillo de pagar una vez y jugar para siempre, hoy en día han adoptado ecosistemas free-to-play, donde los jugadores obtienen acceso al juego de forma gratuita, pero se les empuja a gastar dinero en extras con la esperanza de acelerar el progreso, obtener ventajas o mejorar la experiencia de juego.

En este nuevo panorama, han surgido las loot boxes (o cajas de botín) y otras microtransacciones que se han convertido en una característica controvertida de muchos videojuegos. Estas recompensas aleatorias, similares a las de los casinos, se reconocen como posibles factores de adicción al juego entre niños y adolescentes, quienes a menudo ni siquiera se dan cuenta de que están entrando en el mundo de las apuestas.

El Auge de las Loot Boxes y las Microtransacciones

Según estimaciones, las loot boxes generarán más de 20.000 millones de dólares en ingresos para la industria de los videojuegos para finales de 2025. Estos sistemas de recompensa aleatoria funcionan de la siguiente manera: el jugador gasta dinero para comprar una caja o la recibe como recompensa, sin saber lo que contiene. El contenido es aleatorio, lo que convierte la transacción en un juego de azar. Las recompensas raras y muy deseables son intencionadamente escasas, lo que fomenta el gasto repetido.

«No es de extrañar, por tanto, que esta mezcla de suspenso, recompensa y refuerzo intermitente fomente el gasto adictivo, especialmente entre los jóvenes», comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de ESET Latinoamérica.

Regulación y Medidas de Protección

Ante los crecientes riesgos, algunos países han adoptado medidas legislativas para abordar el problema de las cajas de botín y otras microtransacciones en los videojuegos:

  • Australia ha promulgado una ley para impedir que los niños accedan a juegos con loot boxes.
  • En Estados Unidos, varios estados están estudiando medidas para regular las cajas de botín y otras microtransacciones.
  • En el Reino Unido, la Comisión del Juego ha dejado que la industria se autorregule y aplique medidas que restrinjan el acceso de los menores.
  • Japón ha prohibido un tipo específico de cajas de botín.
  • Bélgica y los Países Bajos han prohibido las cajas de botín en algunos juegos.
  • España también se está moviendo para regular esta práctica.

Cómo Proteger a Tus Hijos

Como padres y madres, puedes tomar medidas para ayudar a mitigar los riesgos de las loot boxes y las microtransacciones:

  • Habla con tus hijos sobre la mecánica de los juegos y la diferencia entre ganar recompensas y gastar dinero real.
  • Supervisa los juegos que juegan y revisa si tienen loot boxes u otras microtransacciones.
  • Utiliza las funciones de la plataforma para establecer límites de gasto y restringir o desactivar las compras dentro del juego.
  • Activa los controles parentales para bloquear el acceso a determinados juegos o compras.
  • Presta atención a la actividad en línea de tus hijos, incluidos los influencers que siguen.
  • Da un ejemplo positivo al reducir el tiempo frente a las pantallas y fomentar pasatiempos offline.

Mantenerse informado y tomar medidas proactivas es clave para proteger a los más jóvenes de los riesgos emergentes en la industria de los videojuegos.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil