Home Nacional La Batalla de las Compensaciones: Cómo Enel Superó a CGE en Respuesta...

La Batalla de las Compensaciones: Cómo Enel Superó a CGE en Respuesta a los Apagones

0
La Batalla de las Compensaciones: Cómo Enel Superó a CGE en Respuesta a los Apagones

La diferencia en la forma en que las distribuidoras eléctricas Enel y CGE respondieron ante el colapso energético de agosto de 2024 quedó en evidencia. Mientras que la italiana Enel se comprometió a desembolsar $17.059 millones en compensaciones para sus 801.141 clientes afectados, la empresa china CGE, controlada por State Grid, ofreció apenas $8.000 millones para 881.965 hogares, un 53,1% menos en términos totales.

Pero la diferencia se vuelve aún más abismal si se consideran los montos netos comprometidos en el acuerdo con el Sernac, es decir, descontando los pagos realizados conforme a la Ley Eléctrica y las compensaciones por alimentos, medicamentos y electrodomésticos. Bajo esta métrica, la compensación de CGE se reduce drásticamente a $3.025.717.745, mientras que Enel mantiene los $17.059.475.015. Esto significa que la oferta de CGE resultaba 82,3% inferior a la de su competidora.

La Respuesta Insuficiente de CGE

Pese a que CGE tuvo un 10,1% más de clientes afectados, los parámetros que determinaron el acuerdo no consideraron la duración de los cortes, que en ambos casos alcanzó hasta 15 días. Además, la oferta de CGE tampoco contempló con la misma proporcionalidad los daños a alimentos, medicamentos y electrodomésticos.

La diferencia con Enel es evidente y fue clave en la decisión del Sernac de abandonar la negociación y llevar el caso a tribunales.

La Demanda Colectiva del Sernac

La demanda colectiva presentada por el Sernac en el 9° Juzgado Civil de Santiago busca no solo mayores compensaciones para los clientes afectados en Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Bío Bío y La Araucanía, sino también la aplicación de sanciones contra CGE.

Entre el 1 y el 16 de agosto de 2024, más de 881.000 hogares sufrieron cortes prolongados, intermitencias y fluctuaciones de voltaje, lo que afectó su vida diaria. A esto se sumó la falta de información clara y oportuna por parte de CGE, que dejó a miles de familias sin respuestas en medio de la crisis.

Cabe destacar que la compensación de Enel aún podría aumentar, ya que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aún no ha instruido el pago sectorial de la firma italiana, lo que significa que la brecha con CGE podría ser aún mayor una vez finalizado el proceso sancionatorio.

La estrategia de la empresa china, que apostó por una oferta baja y un diálogo infructuoso con el Sernac, terminó por dinamitar la negociación. Ahora, CGE deberá enfrentar no solo una demanda colectiva, sino también un posible deterioro de su imagen y un proceso que podría derivar en sanciones más severas.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil