24.7 C
Santiago
viernes, febrero 21, 2025

Tribunal Ambiental Ordena Nuevo Análisis del Proyecto Minero Dominga

Noticias más leídas

En una resolución trascendental, el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta ha ordenado al Comité de Ministros que se reúna nuevamente para reconsiderar el proyecto minero-portuario Dominga. Esta decisión se produce luego de que el tribunal rechazara la excepción de pago presentada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

El fallo del tribunal instruye al Comité de Ministros a pronunciarse sobre las reclamaciones de los observantes del Programa de Acción Ciudadana (PAC) en contra de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N° 161/2021. Los abogados de Andes Iron SpA, empresa detrás del proyecto Dominga, argumentaron que el Comité de Ministros incumplió el fallo anterior al emitir su pronunciamiento fuera del plazo de 15 días y basándose en nuevas causales de rechazo no contempladas en el procedimiento previo, lo que vulneraría la seguridad jurídica.

Según el tribunal, el Servicio de Evaluación Ambiental y el Comité de Ministros llevaron a efecto fuera de plazo la actuación ordenada en la sentencia anterior, ya que la reunión del Comité se produjo el 8 de enero de 2025, cuando el plazo había vencido el 31 de diciembre de 2024.

Implicaciones y Próximos Pasos

Esta decisión del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta representa un revés importante para el proyecto Dominga, que ha sido objeto de intenso debate y controversia en Chile durante más de una década. Al ordenar una nueva evaluación por parte del Comité de Ministros, el tribunal abre la puerta a una revisión más exhaustiva de los impactos ambientales y sociales del proyecto.

La resolución del tribunal pone de manifiesto la necesidad de un análisis riguroso y transparente del proyecto Dominga, que tome en cuenta las preocupaciones de los observantes y garantice el cumplimiento de la normativa ambiental, señaló Javier Rodríguez, experto en derecho ambiental.

Ahora, el Comité de Ministros tiene un plazo de 10 días para emitir una nueva resolución sobre el proyecto Dominga, lo que podría tener implicaciones significativas para su futuro. Tanto los defensores como los detractores del proyecto estarán atentos a los próximos pasos, esperando que esta nueva evaluación conduzca a una decisión más sólida y fundamentada.

Antecedentes del Proyecto Dominga

El proyecto minero-portuario Dominga ha sido objeto de intenso debate y controversia en Chile durante más de una década. Ubicado en la región de Coquimbo, el proyecto propone la extracción de cobre, hierro y otros minerales, así como la construcción de un puerto para la exportación de estos recursos.

Sin embargo, el proyecto ha enfrentado una fuerte oposición de grupos ambientalistas y comunidades locales, quienes han expresado preocupaciones sobre los posibles impactos en el ecosistema marino y las actividades pesqueras de la zona. Estas preocupaciones han llevado a una serie de disputas legales y procesos de evaluación ambiental que se han prolongado durante años.

La decisión del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta representa un nuevo capítulo en esta historia, y pone de manifiesto la importancia de garantizar un proceso de evaluación ambiental riguroso y transparente, que equilibre los intereses económicos con la protección del medio ambiente y los derechos de las comunidades afectadas.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias