Las pequeñas y medianas empresas (pymes) del Bío Bío se han visto enfrentadas a un desafío persistente: recibir los pagos adeudados por los servicios que prestaron al Servicio Nacional para la Prevención y Respuesta a Desastres (Senapred) durante las emergencias causadas por las torrenciales lluvias que azotaron la Provincia de Arauco en 2024.
Empresarios como Nicolás Mendoza, cuya pyme apoyó en el despeje de caminos y otras labores de respuesta, han recibido solo una parte de los 140 millones de pesos adeudados, quedando aún 40 millones pendientes. Esto ha generado un perjuicio personal para su negocio.
Otra empresa afectada es la de Hernán Cárcamo, representada por Alexis Maldonado, quien señala que en esta ocasión los trámites para recibir los más de 100 millones de pesos adeudados han tardado más de lo habitual, a pesar de que conocen bien el proceso de pago por parte del Estado.
Según el delegado provincial de Arauco, Humberto Toro, la burocracia administrativa parece estar centralizada en Santiago, lo que ha dificultado el proceso de pago a estas pymes resilientes. Sin embargo, Toro asegura estar realizando todas las gestiones necesarias para saldar estas deudas.
Afortunadamente, desde el Ministerio del Interior se espera que pronto lleguen los fondos destinados a cubrir estas millonarias deudas pendientes con las pymes del Bío Bío, quienes han demostrado su compromiso y capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.
Estas pequeñas y medianas empresas, a pesar de los desafíos, continúan luchando por mantener sus negocios a flote y recibir el justo reconocimiento por los servicios prestados a la comunidad en momentos críticos. Su resiliencia y perseverancia son un ejemplo a seguir para todo el ecosistema empresarial de la región.