La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su firme rechazo a los intentos de Google por renombrar el Golfo de México como ‘Golfo de América’ en sus mapas. Sheinbaum ha dejado claro que México no aceptará bajo ninguna circunstancia que se renombre cualquier zona geográfica que incluya parte de su territorio nacional y que se encuentre bajo su jurisdicción.
La controversia se originó después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitiera un decreto el 20 de enero para cambiar el nombre del Golfo de México a ‘Golfo de América’ en la plataforma continental estadounidense. Sin embargo, Sheinbaum ha dejado en claro que este cambio solo aplica a las 22 millas náuticas desde la costa de Estados Unidos, y no a todo el Golfo de México.
La Respuesta de Google y la Posición de México
Google ha argumentado que el cambio de nombre es consistente con una actualización del Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos (GNIS). Sin embargo, Sheinbaum ha denunciado que Google está excediendo sus facultades al cambiar el nombre de la plataforma continental de México y Cuba, lo cual no tiene nada que ver con el decreto de Trump.
En respuesta, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, ha enviado una carta a Google en la que asevera que México no acepta que se renombre cualquier zona geográfica que incluya parte de su territorio nacional. Además, ha advertido que el gobierno de México procederá a ejercer las acciones legales que considere pertinentes si Google no limita el cambio de nombre a la zona marina bajo jurisdicción estadounidense.
La Defensa de la Soberanía Mexicana
Sheinbaum ha sido clara en su posición: Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México. Ella ha exhibido la carta de Google y la respuesta del canciller mexicano, dejando en claro que México está dispuesto a llevar el caso a los tribunales si es necesario para defender su soberanía y la integridad de su territorio marítimo.
Esta disputa pone de manifiesto la importancia que tiene para México la preservación de su patrimonio geográfico y la defensa de su soberanía. La presidenta Sheinbaum ha demostrado su determinación para proteger los intereses nacionales y no permitir que una empresa privada como Google interfiera en asuntos que son de la exclusiva competencia del Estado mexicano.
El desafío de México a Google por el renombramiento del Golfo de México es un claro ejemplo de cómo los países están dispuestos a defender sus derechos soberanos en un mundo cada vez más globalizado e interconectado. Esta batalla por el control del patrimonio geográfico nacional es un reflejo de la importancia que tienen estos temas para la identidad y la seguridad de los Estados.