Brote de Intoxicación Alimentaria Afecta a Adultos Mayores en Paseo Municipal a Playa Iloca

Noticias más leídas

Un grupo de 11 adultos mayores sufrió un brote de intoxicación alimentaria después de participar en un paseo organizado por la Municipalidad de Talca a la Playa Iloca, en la región del Maule. La actividad, que buscaba brindar un momento de esparcimiento a las personas de la tercera edad, se vio opacada por este lamentable incidente.

Los Hechos

Durante el almuerzo servido durante el paseo, los afectados consumieron pescado frito y ceviche, alimentos que se consideran la probable fuente de la intoxicación. Los primeros síntomas, como dolor abdominal, vómitos, diarrea y fiebre, comenzaron a manifestarse en el trayecto de regreso a la ciudad.

Según informó la directora de salud de Talca, Marlenne Durán, algunos de los adultos mayores lograron acceder a baños en las paradas del recorrido, mientras que otros no tuvieron la misma suerte, lo que generó una emergencia sanitaria. Afortunadamente, ninguno de los afectados llegó a sufrir deshidratación grave.

Investigación y Medidas

De los 215 participantes en la actividad, solo 11 fueron afectados por este posible brote de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA). Siete de ellos fueron trasladados al Hospital de Licantén, mientras que los otros cuatro recibieron atención en un servicio de urgencias municipal.

El brote ha sido comunicado a la Seremi de Salud, quienes están colaborando con la investigación para determinar las causas y garantizar que se tomen las medidas adecuadas para evitar futuros incidentes. La empresa encargada de la preparación y distribución de los alimentos, adjudicada a través de una licitación pública, será sometida a una revisión rigurosa.

Prevención y Aprendizaje

Este incidente resalta la importancia de implementar protocolos de seguridad alimentaria rigurosos, especialmente cuando se trata de eventos que involucran a grupos vulnerables como los adultos mayores. La Municipalidad de Talca y las autoridades de salud deben trabajar en conjunto para identificar las fallas y fortalecer los procesos de control, con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de los participantes en futuras actividades.

Además, es crucial que se brinde una capacitación adecuada a los proveedores de alimentos, enfatizando en la importancia de la manipulación higiénica y la trazabilidad de los productos. Solo así se podrá evitar que incidentes como este vuelvan a ocurrir, asegurando que los adultos mayores puedan disfrutar plenamente de las actividades recreativas organizadas por las autoridades.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias