23.4 C
Santiago
sábado, febrero 22, 2025

Tragedia en los Andes: 31 vidas perdidas en el accidente de bus de Potosí a Oruro

Noticias más leídas

En una trágica jornada, al menos 31 personas perdieron la vida y otras 15 resultaron heridas luego de que un bus interprovincial se precipitara por un barranco de aproximadamente 800 metros en la región andina de Potosí, Bolivia. El accidente, que conmocionó a la nación, ocurrió cuando el vehículo de la empresa San José que cubría la ruta de Potosí a Oruro se salió de la carretera en un tramo particularmente peligroso y empinado.

Según las autoridades policiales, el bus había salido en la mañana desde la ciudad de Potosí con destino a Oruro, a 311 kilómetros de distancia. Sin embargo, en un punto de la accidentada ruta, el conductor aparentemente perdió el control del vehículo, que terminó despeñándose por el profundo precipicio. Al tener el reporte, se ha movilizado toda la red de ambulancias que hay (en Potosí), llegaron al lugar, se han podido rescatar 15 personas que han resultado heridas y tenemos 31 personas que perdieron la vida, declaró el vocero del Comando Departamental de la Policía de Potosí, Limberth Choque.

Una carretera peligrosa y un conductor imprudente

El tramo donde ocurrió el accidente es conocido por ser una carretera con una pronunciada pendiente y numerosas curvas que representan un desafío importante para los conductores. Según las autoridades, la presunción es que el chofer del bus circulaba a alta velocidad y, en determinado momento, perdió el control del vehículo, lo que provocó la caída al precipicio.

Entre los 15 heridos rescatados, se encuentran cuatro niños que fueron trasladados a terapia intensiva con fracturas en diferentes partes del cuerpo. Los adultos también presentan fracturas y lesiones abdominales que requieren estudios médicos más profundos.

Accidentes recurrentes en las carreteras bolivianas

Lamentablemente, los accidentes de tránsito en las peligrosas carreteras de Bolivia son un problema recurrente. Según datos oficiales, cada año se registran alrededor de 1.400 muertes y 40.000 heridos en este tipo de siniestros, la mayoría de ellos causados por fallas humanas que podrían prevenirse.

Las autoridades han emprendido esfuerzos para mejorar la seguridad vial, como la implementación de controles de velocidad, mantenimiento de rutas y campañas de concientización. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro.

La comunidad boliviana se encuentra conmocionada y en duelo por la pérdida de tantas vidas en este accidente. Las investigaciones continúan para determinar con precisión las causas del siniestro y tomar las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes en las peligrosas carreteras andinas.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias