24.7 C
Santiago
viernes, febrero 21, 2025

La Batalla por la Gestión de Residuos en La Araucanía: Rechazo a Incinerador vs. Propuesta de Basura Cero

Noticias más leídas

La región de La Araucanía en Chile se encuentra en el centro de una batalla por la gestión de sus residuos. Por un lado, la organización ambientalista RADA (Red de Acción por los Derechos Ambientales) mantiene un firme rechazo al proyecto WTE Araucanía, que busca instalar un incinerador de basura en la ciudad de Lautaro. Por otro lado, la Multigremial de La Araucanía apoya la propuesta, argumentando que es una mejor alternativa al actual sistema de traslado de residuos a la ciudad de Los Ángeles.

Riesgos de la Incineración

Alejandra Parra, representante de RADA, ha expuesto los riesgos que conllevaría la incineración de basura en la región. Según Parra, la empresa detrás del proyecto WTE Araucanía ha reclamado ante el Tribunal Ambiental de Valdivia, solicitando anular la resolución del Comité de Ministros que rechazó el proyecto en 2023. La audiencia para evaluar esta reclamación se llevará a cabo el próximo 13 de marzo.

Estrategia de Basura Cero

En contraposición a la propuesta de incineración, RADA y otros actores de la comunidad han planteado la necesidad de implementar una estrategia de Basura Cero. Esta iniciativa se enfoca en la prevención, la educación, la sensibilización y la separación en origen de los residuos compostables y reciclables. Patricio Santibañez, de la Multigremial de La Araucanía, reconoce el impacto económico que tiene el actual sistema de traslado de residuos, y considera que la incineradora podría ser una mejor alternativa.

Hacia un Futuro Sostenible

La batalla por la gestión de residuos en La Araucanía refleja la tensión entre las preocupaciones ambientales y las necesidades económicas de la región. Mientras que RADA se mantiene firme en su rechazo al proyecto de incineración, la Multigremial apoya la propuesta como una solución más viable que el sistema actual. Sin embargo, la estrategia de Basura Cero surge como una alternativa prometedora que podría equilibrar estos intereses y encaminar a la región hacia un futuro más sostenible.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias