19.6 C
Santiago
jueves, febrero 20, 2025

Agua Potable para Más de 2,100 Personas: Inauguración de Sistema APR en Freire

Noticias más leídas

En una importante iniciativa para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna de Freire, en la región de La Araucanía, se ha inaugurado un nuevo sistema de Agua Potable Rural (APR) que beneficiará a más de 2,100 personas de 12 comunidades indígenas de la zona.

Este proyecto, que contó con una inversión superior a los 4 mil millones de pesos por parte del Gobierno Regional, permitirá a más de 2,000 familias acceder al vital servicio de agua potable, algo que era un sueño anhelado por los vecinos de los sectores de Quetroco, Rucahue, Rucatraro y Huenteen.

Captación, Tratamiento y Distribución de Agua Potable

El nuevo sistema APR Folilco, recientemente inaugurado, contempla la captación, tratamiento y distribución del agua potable a lo largo de toda la comuna. Esto se logró a través de la instalación de 600 arranques, sistemas eléctricos de impulsión, control y alumbrado, así como la realización de pruebas de calidad y el adiestramiento de los operarios encargados de su correcto funcionamiento.

Se trata de un sueño hecho realidad para los vecinos, quienes podrán mejorar su calidad de vida y potenciar sus emprendimientos gracias a este vital servicio, señaló el alcalde de Freire, José Colihuil.

Beneficios para la Comunidad

La puesta en marcha de este sistema APR en Freire traerá múltiples beneficios a la comunidad. Además de garantizar el suministro de agua potable durante todo el año, permitirá a los habitantes:

  • Mejorar sus condiciones de higiene y salud
  • Impulsar el desarrollo de emprendimientos locales
  • Fortalecer la autonomía y autosuficiencia de las comunidades indígenas
  • Reducir la carga de trabajo asociada a la recolección de agua
  • Contribuir a la preservación del medio ambiente al disminuir el uso de fuentes de agua no tratadas

Esta importante inversión en infraestructura de agua potable se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Regional por mejorar la calidad de vida de los habitantes de La Araucanía y garantizar el acceso a servicios básicos en zonas rurales.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias