Después de un prolongado conflicto entre los pescadores artesanales de Caleta Parga, en la comuna de Los Muermos, y los propietarios del Resort Mari Mari, las partes han logrado establecer una mesa de trabajo para resolver la disputa por el acceso al borde costero.
Según los relatos de los pescadores, desde hace aproximadamente dos años han tenido dificultades para ingresar a la playa donde realizan su actividad extractiva, principalmente la recolección del alga luga. Ellos acusan que los propietarios del resort habrían creado un portón que obstaculiza su acceso al sector.
Sin embargo, desde la administración del Hotel Mari Mari se desmintió esta situación, señalando que la única vez que solicitaron a los pescadores que ingresaran a caballo fue cuando se realizaba un evento masivo en el complejo turístico.
Para resolver este conflicto, se conformó una mesa de trabajo liderada por el municipio, en la que participarán la Subsecretaría de Pesca (Subpesca) y el Ministerio de Bienes Nacionales. El objetivo es lograr un acuerdo de acceso que permita a los pescadores artesanales ejercer su actividad sin mayores inconvenientes.
Según el jefe zonal de Subpesca, Alberto Millaquén, esta mesa de trabajo busca crear un acuerdo de acceso
que satisfaga a ambas partes. Por su parte, el administrador del resort, Manuel Reyes, señaló que esperan aumentar el estándar de ingreso para evitar que entre cualquier persona a la playa con camionetas a destruir el lugar
.
Los pescadores, representados por la dirigenta pesquera Zoila Bustamante, esperan que este acuerdo se cumpla por un periodo de 50 años y se concrete el próximo lunes. De esta manera, se busca encontrar un equilibrio entre los intereses de la comunidad pesquera y el desarrollo turístico de la zona, preservando el acceso al borde costero.