El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha emitido una alerta de evacuación urgente para los sectores de Yalquincha en Calama y las riberas del río San Pedro en San Pedro de Atacama, debido al desborde de los ríos Loa y San Pedro en la región de Antofagasta.
Según informó Senapred a través de su cuenta de Twitter, el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) ha sido activado en los teléfonos celulares de las personas que viven en las cercanías de estos sectores, solicitando que evacuen a la mayor brevedad posible. La autoridad enfatiza la importancia de actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad para garantizar la seguridad de todos.
Antecedentes de la Emergencia
Esta no es la primera vez que se emite una alerta de evacuación en la zona. El viernes pasado, Senapred ya había solicitado la evacuación del sector Yalquincha en Calama debido a la crecida del río Loa. Ahora, la situación se ha agravado, llevando a las autoridades a extender la orden de evacuación a las riberas del río San Pedro en San Pedro de Atacama.
Según el delegado presidencial regional de Antofagasta (s), Miguel Ballesteros, el aumento del caudal de los ríos hace presumir que la afectación podría ser mayor en las próximas horas. Ballesteros hizo un llamado urgente a la comunidad para que acate las órdenes de evacuación, ya que en ocasiones anteriores se ha observado que algunas personas se acercan a observar el aumento del caudal, lo cual supone un riesgo muy grande.
Recomendaciones de Seguridad
Senapred enfatiza que durante la evacuación, es importante no olvidar considerar a las mascotas y sus necesidades. Además, la autoridad recomienda mantener la calma y seguir las indicaciones de los organismos técnicos que se encuentran en terreno para garantizar una evacuación segura.
Actúa con calma y acata las indicaciones de la autoridad. Durante la evacuación, no olvides considerar a tu mascota y sus necesidades.
Es crucial que la población de Calama y San Pedro de Atacama preste atención a los canales oficiales de comunicación y siga las instrucciones de Senapred y las autoridades locales para garantizar su seguridad y la de sus seres queridos ante esta emergencia.