Las remodelaciones del Eje Alameda-Providencia en Santiago han generado un debate en torno a la emblemática estatua del General Baquedano, uno de los monumentos más icónicos de la capital chilena. Tras la rectificación del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) sobre la ubicación de la estatua, las autoridades y expertos han expresado diferentes posturas sobre el futuro de este símbolo histórico.
Según el gobernador Claudio Orrego, debido a las obras del Eje Alameda-Providencia, la estatua deberá ser trasladada unos metros de su ubicación original. Sin embargo, Patricio Gross, expresidente del Colegio de Arquitectos, señala que esto no sería posible, ya que los planos de la iniciativa ya incluían la presencia de la estatua en su emplazamiento actual.
Por su parte, el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, considera que la rectificación del CMN es una buena noticia, pero aún existen dudas sobre la ubicación definitiva de la estatua, por lo que siguen respaldando que no se mueva de su lugar.
Según los expertos, los trabajos de restauración del plinto (base) de la estatua podrían realizarse en el mismo lugar, sin necesidad de trasladar el monumento. Además, se ha planteado la importancia de que la tumba del soldado desconocido también regrese a su ubicación original, y que las Fuerzas Armadas puedan custodiar los monumentos, como ocurre en Valparaíso.
En este contexto, Orrego ha señalado que cualquier decisión sobre la ubicación definitiva del monumento debe ser consultada con las autoridades electas. Esto refleja la necesidad de un diálogo abierto y transparente entre las diferentes partes involucradas, con el objetivo de preservar el legado histórico y simbólico de la estatua del General Baquedano en medio de las transformaciones urbanas.
La Importancia de la Estatua del General Baquedano
La estatua del General Baquedano es un símbolo de gran relevancia para la historia y la identidad de Chile. Erigida en 1928, la imponente figura del militar representa su papel clave en la Guerra del Pacífico y su contribución a la consolidación de la nación chilena.
A lo largo de los años, la estatua se ha convertido en un punto de encuentro y manifestación para los chilenos, siendo testigo de importantes eventos históricos y sociales. Su ubicación estratégica en el centro de Santiago la ha convertido en un hito urbano y un lugar de referencia para la ciudadanía.
Preservando el Legado Histórico
Ante los planes de remodelación del Eje Alameda-Providencia, es fundamental que las autoridades y expertos trabajen en conjunto para encontrar una solución que permita preservar la ubicación y el significado histórico de la estatua del General Baquedano. Esto implica no solo considerar el traslado del monumento, sino también la reincorporación de elementos como la tumba del soldado desconocido, y la participación de las Fuerzas Armadas en su custodia.
La preservación de este legado histórico es crucial para mantener viva la memoria y la identidad de Chile, y para que las generaciones futuras puedan seguir apreciando y honrando la figura del General Baquedano y su contribución a la nación.