Las autoridades de la región de Antofagasta, Chile, se encuentran en alerta máxima debido al aumento del caudal de los ríos Loa y San Pedro. Según informó el delegado presidencial regional (s), Miguel Ballesteros, la Dirección General de Aguas (DGA) ha emitido una Alerta Roja por el riesgo inminente de desbordamiento de estos cauces.
En respuesta a esta situación, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha solicitado la evacuación preventiva de los sectores de Yalquincha en Calama, así como de los bordes, causes y ribera del Río San Pedro en la comuna de San Pedro de Atacama. Para reforzar estas medidas, Senapred ha activado el sistema de mensajería SAE para alertar a la población.
Según las proyecciones de las autoridades, se espera que en las próximas horas el caudal de los ríos siga aumentando. En el caso del Río Loa, se estima que podría alcanzar hasta un metro más de altura, lo que podría generar una velocidad de hasta 90 kilómetros por hora, poniendo en riesgo inminente a la población aledaña. En San Pedro de Atacama, la situación es similar, con un aumento progresivo del caudal que ha dejado a la comunidad aislada en este momento.
Desde Carabineros, el teniente Luis Muñoz de la Prefectura El Loa, ha hecho un llamado a la colaboración de los habitantes de los sectores a evacuar, advirtiendo que deben salir de forma preventiva de la ribera de los ríos para evitar posibles pérdidas o víctimas fatales.
Las autoridades han habilitado albergues en Calama, en el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, y en San Pedro de Atacama, en la Escuela Básica, para recibir a las personas que deban ser evacuadas.
Esperamos la colaboración de ellos para no sufrir, más tarde, pérdidas o víctimas fatales a raíz de la crecida del río
, concluyó el teniente Muñoz.