La Asociación Nacional de Suboficiales de Gendarmería (Ansog) ha manifestado su rechazo a la autorización otorgada al exsubsecretario Manuel Monsalve, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva, para utilizar un computador y recibir la visita de una notaria pública.
Según el comunicado de Ansog, este hecho abre una preocupante oportunidad para que otros internos soliciten beneficios similares, alegando las mismas argumentaciones que la Defensoría Penal Pública utilizó en el caso de Monsalve. Esto, advierten, podría poner en serio riesgo el Régimen Penitenciario.
La defensa de Monsalve había argumentado que los trámites que requiere son urgentes y que no puede realizarlos sin acceso a un computador, específicamente para desbloquear su Clave Única. Sin embargo, Ansog señala que Gendarmería de Chile coordina operativos con el Registro Civil e Identificación para que los usuarios puedan realizar sus trámites sin necesidad de solicitar acceso a computadores u otros dispositivos.
Citando la Ley Nº 21.594, los suboficiales de Gendarmería acusan que, más allá de que el Artículo 304 Ter señale que existen excepciones debidamente autorizadas, les preocupa que no se resuelva el requerimiento del interno de la forma habitual, y que existan determinados organismos que pueden ingresar no solo computadores, sino también teléfonos móviles, como ocurre con el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).
Finalmente, Ansog hace un llamado a las autoridades para que verifiquen esta situación, evalúen la medida decretada respecto del interno Monsalve y verifiquen el otorgamiento de permisos, su criterio y responsabilidad respecto de hechos que puedan derivar de un actuar contrario al Reglamento de Establecimientos Penitenciarios y a la Ley en su conjunto.