Home Policial Carabinero (r) Acusado de Falso Testimonio en Juicio de Martín Pradenas: Juzgado...

Carabinero (r) Acusado de Falso Testimonio en Juicio de Martín Pradenas: Juzgado Rechaza Sobreseer

0
Carabinero (r) Acusado de Falso Testimonio en Juicio de Martín Pradenas: Juzgado Rechaza Sobreseer

El Juzgado de Garantía de Temuco ha rechazado la solicitud de sobreseer a un exoficial de Carabineros que intervino como perito en el juicio en el que Martín Pradenas fue condenado a 17 años de prisión por delitos sexuales. El juez Mauricio Torres, tras analizar los antecedentes presentados en la audiencia pedida por la defensa del comandante en retiro Juan Muñoz, resolvió no acceder a la petición de sobreseimiento.

Falso Testimonio en el Juicio Pradenas

Durante el primer juicio oral realizado en 2022, la defensa de Martín Pradenas presentó al perito informático Juan Muñoz, teniente coronel de Carabineros en retiro, quien habría presentado un informe pericial basado en antecedentes falsos. Específicamente, Muñoz habría afirmado que el video de seguridad que registró el abuso sexual de una de las víctimas había sido construido con imágenes de las cámaras de la discoteca Ex Murano, cuando en realidad provenía de las cámaras del supermercado Líder.

Además, el abogado querellante Alejandro Guzmán señaló que, al ser contrainterrogado por el fiscal, el perito mintió al tribunal al afirmar que no tuvo a la vista los formularios de custodia de la evidencia, lo cual se reveló como falso durante el propio juicio.

Investigación y Restricciones al Imputado

Actualmente, el imputado Juan Muñoz se encuentra impedido de salir del país, mientras la investigación por el presunto falso testimonio continúa vigente hasta el 25 de marzo próximo. El rechazo del juzgado a la solicitud de sobreseimiento significa que el proceso judicial seguirá su curso, con el objetivo de determinar la responsabilidad del exoficial de Carabineros en este caso.

Esta decisión del tribunal refleja la importancia de mantener la integridad del sistema de justicia y garantizar que los peritajes presentados en los juicios se basen en información veraz y confiable, comentó el abogado querellante Alejandro Guzmán.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil