La ciudad de Concepción, en la región del Bío Bío, enfrenta un preocupante problema de insalubridad y delincuencia en el entorno del edificio de Tribunales. Según testimonios y evidencias compartidas en redes sociales, la Plaza de Tribunales y las calles aledañas se han convertido en un foco de deterioro y actividades ilegales que afectan gravemente la imagen y el funcionamiento de esta importante institución.
Denuncias de Deterioro y Actividades Ilegales
A través de videos y fotografías, se ha documentado la presencia de personas realizando sus necesidades fisiológicas en espacios públicos, individuos durmiendo en las áreas verdes e incluso el consumo y venta de drogas. Estas situaciones han generado una sensación de inseguridad y abandono en los alrededores del edificio de Tribunales, lo que dificulta el acceso y el normal desarrollo de las actividades judiciales.
Esfuerzos de Autoridades y Llamado a la Acción
El presidente de la Corte de Apelaciones, ministro Mauricio Silva, ha manifestado su preocupación por esta problemática y ha convocado mesas de trabajo con la Municipalidad de Concepción, las fuerzas policiales y la Fiscalía, con el objetivo de coordinar acciones para mejorar la situación. Por su parte, el administrador municipal, Boris Negrete, ha señalado que se realizan operativos periódicamente en la zona, pero reconoce que los problemas persisten y que se requiere una respuesta integral.
Responsabilidad Compartida y Necesidad de Soluciones Duraderas
Tanto el Poder Judicial como el Municipio de Concepción tienen responsabilidades en el mantenimiento y la seguridad del entorno del edificio de Tribunales. Por ello, se hace necesario reactivar la mesa de trabajo y establecer un plan de acción conjunto que aborde los desafíos de insalubridad y delincuencia de manera efectiva y sostenible. Solo a través de una colaboración estrecha entre las autoridades y la comunidad se podrá garantizar el acceso a la justicia en un entorno seguro y digno.