En una conmovedora historia de rescate y protección, el municipio de Puente Alto logró localizar y asegurar el bienestar de una bebé que se hizo viral por haber sido encontrada junto a sus padres en estado de ebriedad. Gracias a la rápida acción de las autoridades y la colaboración de diversas instituciones, la menor de edad fue trasladada a un hogar seguro y se inició un proceso legal para garantizar su adecuado cuidado y desarrollo.
El Hallazgo y la Denuncia Viral
Todo comenzó el 19 de enero, cuando un video que mostraba a los padres de la bebé en aparente estado de ebriedad en una plaza de Puente Alto se viralizó en redes sociales. La denuncia realizada a través de TikTok generó una gran conmoción y preocupación en la comunidad, lo que llevó al municipio a actuar de inmediato.
La Intervención del Municipio
Tras recibir las denuncias a través de SOSAFE, la Oficina Local de la Niñez (OLN) de Puente Alto se movilizó rápidamente. Si bien al llegar al lugar no encontraron a los involucrados, lograron contactar al denunciante al día siguiente para recabar más información. En los días siguientes, se inició una exhaustiva búsqueda y recopilación de datos, trabajando en conjunto con las OLN de otras comunas aledañas, la Curaduría Ad Litem y la SEREMI de Desarrollo Social y Familia.
El Rescate y Traslado de la Bebé
Finalmente, la bebé fue localizada en San José de Maipo, donde se identificó a un familiar materno residente en Puente Alto. Tras verificar que las condiciones del hogar eran adecuadas para el desarrollo de la menor, se realizó un operativo de seguridad municipal y Carabineros para trasladarla a Puente Alto, bajo la supervisión de la OLN local y con la orden del tribunal correspondiente.
Asegurando el Bienestar de la Bebé
Una vez en Puente Alto, se formalizó el cambio del adulto responsable de la lactante a través del Tribunal de Familia de San Bernardo, con el apoyo de la Curaduría Ad Litem. Desde entonces, la OLN de Puente Alto ha mantenido un seguimiento continuo de la situación, garantizando la vinculación de la nueva cuidadora con las redes de apoyo asistencial y de salud necesarias para asegurar el bienestar integral y el adecuado desarrollo de la niña.
«Contarles que la niña hoy día ya se encuentra resguardada, que está contenta y, obviamente, en un ambiente lo más seguro posible para ella»
, concluyó la trabajadora de la OLN.
Esta historia de rescate y protección demuestra la importancia de la acción rápida y coordinada de las autoridades, así como la valiosa colaboración de la comunidad, para garantizar el bienestar de los niños y niñas en situaciones de vulnerabilidad.