30.6 C
Santiago
miércoles, febrero 5, 2025

El Déficit Comercial de EE.UU. Alcanza Niveles Históricos en 2024

Noticias más leídas

Durante el año 2024, el déficit comercial de Estados Unidos en bienes y servicios aumentó un 17% hasta alcanzar los $918,400 millones, la segunda cifra más alta registrada en la historia del país. Este resultado se debió a un incremento del 3,9% en las exportaciones, que llegaron a $3,2 billones, y un aumento del 6,6% en las importaciones, que alcanzaron los $4,1 billones.

El déficit de bienes aumentó un 14% hasta los $1,2 billones, mientras que el tradicional superávit de servicios se incrementó un 5,4% hasta los $293,300 millones. Estos datos reflejan la persistente brecha entre las compras y ventas externas de Estados Unidos, a pesar de los esfuerzos del presidente Donald Trump por equilibrar la balanza comercial con sus principales socios.

Déficit Comercial con Principales Socios

El déficit con China aumentó un 5,7% hasta los $295,402 millones, mientras que con la Unión Europea se incrementó un 12,9% hasta los $235,600 millones, a pesar del aumento de $2,600 millones en las exportaciones a este bloque. Con México, el déficit creció un 12,7% hasta los $171,809 millones, mientras que con Canadá se redujo un 21% hasta los $63,336 millones.

Principales Categorías Afectadas

Las importaciones se incrementaron principalmente en bienes de capital como computadoras, semiconductores y maquinaria industrial, así como en bienes de consumo como automóviles, autopartes y alimentos y bebidas, que aumentaron $15,900 millones.

En diciembre de 2024, el déficit comercial aumentó un 25% hasta los $98,400 millones, lo que muestra que el apetito importador estadounidense no ha disminuido a pesar de las tensiones comerciales.

Medidas Arancelarias y Respuestas

El presidente Trump prometió imponer aranceles del 25% a la mayoría de las importaciones de México y Canadá, pero decidió pausarlos por un mes para evaluar los avances en seguridad fronteriza y lucha contra el tráfico de fentanilo. Sin embargo, no suspendió el aumento del 10% de los aranceles a China, manteniendo su postura de tomar medidas para equilibrar las relaciones comerciales con sus principales socios.

Estas cifras muestran que el apetito importador de Estados Unidos sigue siendo robusto, a pesar de los esfuerzos del gobierno por reducir el déficit comercial con sus principales socios, señaló un analista económico.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias