24 C
Santiago
martes, febrero 4, 2025

Multa Histórica de $400 Millones a CGE por Retrasos en Proyectos Renovables

Noticias más leídas

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ha impuesto una multa histórica de más de $400 millones a la empresa distribuidora CGE por incumplir de manera significativa los plazos establecidos para la instalación de proyectos de Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) en Chile.

Según la normativa vigente, los PMGD son sistemas de generación de hasta 9 MW conectados a la red de distribución, que pueden inyectar sus excedentes o toda la energía que producen a la red. La SEC detectó que CGE excedió en más de nueve meses los plazos regulatorios para la emisión de los Informes de Criterios de Conexión (ICC) necesarios para estos proyectos.

La sanción tiene como objetivo asegurar el respeto a la regulación, fortalecer el sistema energético nacional y disminuir las barreras de mercado, buscando mejorar la eficiencia en la tramitación de los procesos relacionados con los PMGD. Esto se enmarca en el compromiso de la SEC con la protección de los derechos de los usuarios y el desarrollo de las energías renovables en el país.

Sanciones a Otras Distribuidoras

La fiscalización de la SEC no se limitó a CGE, sino que también incluyó a otras empresas distribuidoras como Luz Linares, Luz Parral y Cooperativa Eléctrica Los Ángeles (COOPELAN), a quienes también se les formularon cargos por emitir los ICC fuera de los plazos establecidos.

La superintendenta de la SEC, Marta Cabeza, señaló que estas sanciones tienen como objetivo garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, especialmente en lo que respecta a los plazos de tramitación. Además, la SEC ha implementado una plataforma digital para facilitar y agilizar el proceso de conexión de los usuarios que desarrollen PMGD.

Impacto en el Desarrollo de las Energías Renovables

Esta multa histórica a CGE y otras distribuidoras refleja la importancia que la SEC le otorga al cumplimiento de los plazos y procedimientos establecidos para la instalación de proyectos de generación distribuida renovable. Al sancionar estos incumplimientos, la SEC busca remover los obstáculos que puedan dificultar el desarrollo de las energías limpias en Chile, contribuyendo así a la transición energética del país.

La implementación de la plataforma digital también representa un esfuerzo por simplificar y acelerar los trámites, lo que beneficiará a los usuarios y empresas que buscan participar en el creciente mercado de la generación distribuida renovable en Chile.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias