Jaime Gajardo, el ministro de Justicia, ha dejado claro que no existe un plan para ampliar el recinto penitenciario de Capitán Yáber, el cual alberga a reclusos de alta connotación pública. En una entrevista con T13 Radio, el secretario de Estado recalcó que no tenemos ningún plan de ampliación de Capitán Yáber, no es prioridad para nosotros
.
Según Gajardo, el anexo de Capitán Yáber tiene capacidad para 16 personas y, hasta el momento, contaba con 12 o 13 internos. Sin embargo, el ministro explicó que, en caso de que el recinto alcance su límite, los nuevos reclusos deberán ingresar a establecimientos penales regulares, donde se les garantizará la seguridad y las medidas de protección necesarias.
Prioridad en Cárceles Comunes
El ministro de Justicia enfatizó que el Gobierno está concentrado en ampliar las cárceles comunes, donde se encuentra la mayor parte de la población penitenciaria y donde se registra un alto nivel de sobrepoblación. Las personas que cometen delitos económicos o de alta connotación pública, cometen algún delito y si Capitán Yáber ya no tiene cupos, tendrán que ingresar a algún establecimiento penal regular, con todas las medidas de seguridad para que se encuentren en un módulo en el que no corran riesgo para su integridad
, explicó Gajardo.
Mejoras para Mujeres Privadas de Libertad
Además, el ministro mencionó que, desde el inicio de su gestión, el Gobierno ha puesto en marcha un plan para mejorar las condiciones penitenciarias de las mujeres privadas de libertad. Gajardo reconoció que la situación de las mujeres, que representan aproximadamente el 9% de la población penitenciaria total, a menudo se ha invisibilizado dentro del sistema.
En este contexto, el ministro abordó el caso de Leonarda Villalobos, una abogada que se encuentra en prisión preventiva y cuya situación desencadenó un debate sobre la necesidad de contar con una cárcel similar a Capitán Yáber para mujeres. Sin embargo, Gajardo señaló que, por ahora, el Gobierno se ha enfocado en atender a mujeres embarazadas o con hijos menores de 2 años, y que la prioridad no es crear una cárcel exclusiva para mujeres, sino mejorar las condiciones en los módulos existentes.
En resumen, el ministro de Justicia ha dejado claro que la ampliación de Capitán Yáber no es una prioridad para el Gobierno, y que el foco está puesto en mejorar las condiciones de las cárceles comunes y atender las necesidades específicas de las mujeres privadas de libertad.