30.9 C
Santiago
lunes, febrero 3, 2025

Interrupción Masiva del Servicio de Entel en Arica y Tarapacá: Cómo la Empresa Responde ante la Emergencia

Noticias más leídas

Una interrupción masiva del servicio de telefonía móvil y datos de Entel ha afectado a los usuarios en las regiones de Arica y Tarapacá, en el norte de Chile. Según los reportes, la caída de la señal ha sido generalizada, lo que ha generado preocupación entre la población y las autoridades locales.

Entel responde a la emergencia

Ante esta situación, la compañía de telecomunicaciones ha activado de inmediato su protocolo de emergencia. En un comunicado publicado en su cuenta de X, Entel reconoció la degradación del servicio en algunas comunas de ambas regiones y aseguró que sus equipos técnicos se encuentran desplegados para solucionar las intermitencias y determinar las causas que las provocaron.

Además, la empresa ha habilitado el roaming nacional para mantener a los usuarios conectados, y ha publicado información detallada sobre la situación en su sitio web, donde los clientes pueden conocer los detalles y resolver sus dudas.

Coordinación con autoridades locales

Por su parte, el Servicio de Salud Tarapacá informó que, ante la caída masiva de la señal de Entel, se ha habilitado una línea de WhatsApp para que la población pueda comunicarse con el SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia) de la región. Esta medida busca garantizar la atención de emergencias médicas en un contexto de interrupción del servicio de telefonía.

Según la información proporcionada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), la causa de la interrupción sería un corte de fibra óptica, lo que ha afectado a algunos usuarios de Entel en las regiones de Tarapacá y Arica y Parinacota. La Subtel ha solicitado la activación del roaming de emergencia para mitigar los efectos de esta situación.

Esfuerzos por restablecer el servicio

Entel ha asegurado que sus equipos técnicos se encuentran trabajando arduamente para solucionar las intermitencias y restablecer el servicio a la brevedad posible. La compañía ha hecho un llamado a la paciencia y comprensión de sus usuarios, quienes podrán mantenerse informados a través de los canales oficiales de la empresa.

Esta interrupción masiva del servicio de Entel en el norte de Chile ha puesto de manifiesto la importancia de contar con planes de contingencia y protocolos de emergencia efectivos, que permitan a las empresas de telecomunicaciones responder de manera ágil y coordinada ante situaciones imprevistas que afectan la conectividad de la población.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias