Valdivia, la capital de la región de Los Ríos en Chile, acaba de recibir un reconocimiento internacional que la posiciona como un modelo a seguir en materia de conservación de humedales y desarrollo sostenible. La Convención Ramsar le ha otorgado el sello de Ciudad Humedal, convirtiéndola en la primera ciudad de América Latina en obtener este prestigioso galardón.
La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, destacó que este logro es una vitrina al mundo que le permite a Valdivia potenciar sus actividades económicas en cooperación con otras ciudades del planeta. Según Rojas, el sello reconoce que Valdivia valora su entorno, que depende y puede potenciar un río saludable para la provisión de agua, desarrollar actividades como la producción de cerveza, u otras turísticas o de avistamiento de aves.
Un modelo de desarrollo sostenible
Para obtener el sello de Ciudad Humedal, Valdivia tuvo que cumplir con una serie de requisitos establecidos por la Convención Ramsar, entre ellos la existencia del Santuario del Río Cruces como primer sitio Ramsar del país, así como diversas políticas locales orientadas a la conservación de los cuerpos de agua, centros de investigación y programas comunitarios.
Según el director de Medio Ambiente, Cambio Climático y Océanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Julio Cordano, este reconocimiento implica que Valdivia debe construir una estrategia y subir a un nuevo nivel de desarrollo, tras un reconocimiento que asume la conservación ambiental, pero también de patrimonio que significa un desarrollo económico. Esto requerirá de un diálogo amplio para encontrar la necesaria compatibilidad entre la protección de los humedales y las oportunidades de crecimiento.
Intercambio de experiencias a nivel global
Con este sello, Valdivia se une a las 43 ciudades en el mundo que cuentan con este reconocimiento, lo que le permitirá intercambiar experiencias y participar en foros internacionales para un mejor desarrollo. Sin embargo, la ministra Rojas aclara que este sello no contempla postulación a fondos, sino más bien la visualización de un sello de ciudad que cuida su entorno porque le otorga beneficios ambientales, económicos y sociales.
En resumen, el sello de Ciudad Humedal obtenido por Valdivia representa una oportunidad única para posicionarse como un referente global en materia de conservación ambiental y desarrollo sostenible, abriendo nuevas puertas para el intercambio de conocimientos y la generación de oportunidades económicas en torno a sus recursos naturales.