El Sifup continĂşa su lucha por detener la ‘regla’ de la ANFP que, segĂşn ellos, atenta contra el regular funcionamiento de la Segunda DivisiĂłn del fĂştbol chileno. La nueva normativa exige que los clubes de Segunda DivisiĂłn tengan Ăşnicamente jugadores Sub-23, dejando a más de un centenar de jugadores mayores de esa edad sin posibilidad de jugar y, por consiguiente, despedidos, cesantes y sin trabajo.
Ante esta situaciĂłn, el Sindicato de Futbolistas Profesionales ha recurrido a la DirecciĂłn del Trabajo para obtener un pronunciamiento sobre la legalidad de esta medida. SegĂşn el Sifup, el dictamen recibido ratifica que esta decisiĂłn tiene efectos inconstitucionales e ilegales, ya que viola el principio de no discriminaciĂłn y la libertad de trabajo.
Dictamen de la DirecciĂłn del Trabajo
De acuerdo con lo revelado por el periodista Sergio Godoy, la DirecciĂłn del Trabajo ha señalado que no resulta ajustado a derecho celebrar acuerdos con efectos laborales sobre terceros que prohĂban o limiten la contrataciĂłn de trabajadores Ăşnicamente en atenciĂłn a la edad de estos
.
Este pronunciamiento respalda la posición del Sifup, quienes han denunciado que la regla Sub-23 en la Segunda División es discriminatoria y atenta contra la libertad de trabajo de los futbolistas mayores de 23 años.
PrĂłximos Pasos
El Sifup ha anunciado que seguirá atento a las arbitrariedades de la ANFP y sus dirigentes, y que continuará luchando por eliminar esta polĂ©mica regla. El tema seguirá sumando capĂtulos hasta llegar a una resoluciĂłn, luego del paro indefinido que el sindicato instalĂł en protesta por esta medida.
La disputa entre el Sifup y la ANFP por la regla Sub-23 en la Segunda División se perfila como un conflicto de larga duración, con implicaciones legales y laborales que deberán ser resueltas en los próximos meses.