Fernando ChomalĂ, el reciĂ©n nombrado Cardenal chileno, ha asegurado que la Iglesia en Chile ha realizado un gran trabajo para abordar los casos de abuso sexual y su encubrimiento. En una reuniĂłn con los medios previa a recibir el birrete y el anillo cardenalicio, ChomalĂ destacĂł que este nombramiento representa una responsabilidad que va más allá de la Iglesia.
ChomalĂ explicĂł que incluso los no creyentes han visto en su nombramiento como Cardenal un signo de esperanza, y espera no defraudarlos. Aunque aĂşn no ha conversado con el presidente Gabriel Boric, resalta que el dĂa en que el Papa anunciĂł su nombramiento, un ministro del gobierno se presentĂł para felicitarlo.
Enfrentando los Abusos y el Encubrimiento
Respecto al escándalo de los abusos y el encubrimiento por parte de obispos, que llevó a la dimisión de toda la Conferencia Episcopal chilena en 2018, Chomalà aseguró que la Iglesia ha hecho un gran trabajo. Destacó que se han contratado a personas, se ha realizado un trabajo de sensibilización a nivel de colegios y parroquias, y se han establecido oficinas para el buen trato en todas las diócesis, lo que ha sido un ejemplo a seguir.
Tenemos que estar muy en guardia, es evidente que la sociedad chilena ha reconocido y también la Doctrina de la Fe, que hemos hecho un gran trabajo
, afirmĂł ChomalĂ.
Promoviendo la Misericordia Cristiana
El nuevo Cardenal chileno tambiĂ©n señalĂł que la Iglesia no solo debe custodiar el buen trato, sino ir mucho más allá, cuidando el amor cristiano y la misericordia. SegĂşn ChomalĂ, el Papa Francisco ha dejado claro que la Iglesia debe vivir austeramente y no caer en el lujo, como un ejemplo para todos los fieles.
Con este compromiso, Chomalà espera que la Iglesia chilena pueda recuperar la confianza de la sociedad y continuar trabajando para proteger a los más vulnerables y promover los valores cristianos de compasión y perdón.