Home Policial Escándalo en la Municipalidad de Pencahue: Exfuncionarios condenados por vender licencias de...

Escándalo en la Municipalidad de Pencahue: Exfuncionarios condenados por vender licencias de conducir falsas

0
Escándalo en la Municipalidad de Pencahue: Exfuncionarios condenados por vender licencias de conducir falsas

Escándalo en la Municipalidad de Pencahue: Exfuncionarios condenados por vender licencias de conducir falsas

En un golpe contundente a la corrupción en el sector público, la Fiscalía Local de Talca logró condenas que suman 10 años de presidio para tres sujetos vinculados a la Ilustre Municipalidad de Pencahue, en la región del Maule. Entre los condenados se encuentra José Cupertino Castillo Castro, exconcejalista de la comuna, junto a Robinson Edgardo Rojas González y Ricardo Antonio Herrera Torres, trabajadores a contrata de la Dirección de Tránsito de la entidad edilicia al momento de cometer los delitos.

El esquema de corrupción

El ilícito consistía en la comercialización reiterada de certificados falsos de cursos regulares para conductores profesionales, los cuales eran emitidos por la Escuela de Conductores Profesionales Santa Juana, ubicada en Concepción. Castillo Castro, el exconcejalista, actuaba como promotor y facilitador de las personas interesadas en adquirir la licencia de manera irregular. Por su parte, Rojas González y Herrera Torres actuaban como intermediarios, obteniendo los certificados falsos por aproximadamente $200 mil pesos. La documentación falsa era presentada en la Dirección de Tránsito, siendo posible obtener la licencia de conducir profesional.

Además de estos actos ilícitos, Castillo Castro y Rojas González también obtuvieron para sí mismos certificados falsos de la escuela de conductores mencionada.

Las condenas

Castillo Castro, el exconcejalista, recibió una condena de 4 años de presidio y una multa de 1.8 millones de pesos, sustituyéndose la pena privativa por libertad vigilada.

Rojas González fue condenado a 3 años de presidio, una multa de 900 mil pesos, y 21 días de presidio, suspensión de licencia por un año, y el pago de 4 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Las condenas de ambos serán cumplidas bajo régimen de libertad vigilada.

Finalmente, Herrera Torres recibió dos penas de 541 días de presidio, más una multa de 660 mil pesos, las cuales serán cumplidas bajo remisión condicional.

Conclusión

Este caso de corrupción en la Municipalidad de Pencahue pone de manifiesto la importancia de combatir firmemente la comercialización de documentos falsos, que ponen en riesgo la seguridad vial y la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas. La condena a estos exfuncionarios envía un mensaje claro de que la justicia no tolerará este tipo de prácticas ilegales.

Queda claro que la transparencia y la rendición de cuentas deben ser pilares fundamentales en la gestión de los gobiernos locales, y que la corrupción será perseguida y castigada con todo el rigor de la ley.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil