¡Congelamiento y Caos en Magallanes: Clases Suspendidas por Rotura de Cañerías!

Noticias más leídas

¡Congelamiento y Caos en Magallanes: Clases Suspendidas por Rotura de Cañerías!

En un giro inesperado, la región de Magallanes se ha visto envuelta en una crisis que ha obligado a las autoridades a tomar medidas drásticas. Tras un intenso congelamiento y la rotura de cañerías, las clases han sido suspendidas en 6 comunas de la región durante los días 26, 27 y 28 de junio.

Temperaturas Gélidas y Problemas de Infraestructura

Según informes de la Seremi de Educación de Magallanes, la decisión de suspender las clases se tomó después de una mesa técnica realizada en conjunto con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). La medida afectará a todos los establecimientos de Educación Parvularia, Básica y Media de la región, incluyendo Junji, Fundación Integra, SLEP Magallanes, particulares subvencionados y particulares pagados.

La región de Magallanes ha sido testigo de un congelamiento histórico, con Punta Arenas registrando una temperatura mínima de -14,7°C, un nuevo récord para la capital magallánica. Según la Dirección Meteorológica de Chile, las mínimas continuarán oscilando entre -2 y 0 grados en los próximos días.

Alimentación Escolar Asegurada

A pesar de la suspensión de clases, el servicio de alimentación escolar se mantendrá operativo durante los tres días y se entregará en los respectivos establecimientos. Esto garantiza que los estudiantes afectados por esta situación no se queden sin acceso a una comida nutritiva.

Conclusión

La crisis desatada en Magallanes por el congelamiento y la rotura de cañerías ha obligado a las autoridades a tomar medidas drásticas para proteger a la comunidad educativa. Esta situación pone de manifiesto la importancia de invertir en infraestructura resiliente y estar preparados para enfrentar los desafíos climáticos que se presentan en la región. Esperemos que esta suspensión temporal de clases sea solo el comienzo de una solución a largo plazo que garantice la seguridad y el bienestar de todos los habitantes de Magallanes.

Fuentes:

Delegación Presidencial Provincial de Última EsperanzaSeremi de Educación de MagallanesDirección Meteorológica de ChileServicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred)

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias