¡Sorprendente Crecimiento Económico en Chile! Descubre los Detalles Regionales

Noticias más leídas

¡Sorprendente Crecimiento Económico en Chile! Descubre los Detalles Regionales

En un panorama económico alentador, el Banco Central de Chile ha revelado que el Producto Interno Bruto (PIB) creció en 15 de las 16 regiones del país durante el primer trimestre de 2024. Este informe preliminar de las Cuentas Nacionales muestra una tendencia positiva que merece ser analizada en detalle.

Crecimiento Generalizado en Todo el País

Según el comunicado del Banco Central, el PIB nacional creció 2,3% en el primer trimestre, con la mayoría de las regiones contribuyendo a este resultado. Destaca la contribución de las zonas Norte y Centro Sur, que impulsaron el crecimiento de manera significativa.

Desempeño por Macrozona

Macrozona Norte

En la Macrozona Norte, la región de Arica y Parinacota creció 2,6%, impulsada principalmente por el sector pesquero y la generación eléctrica. Tarapacá registró un alza de 9,1%, explicada por el aporte de la minería de cobre. Antofagasta anotó un crecimiento de 7,8%, liderado por la extracción de carbonato de litio y cobre. Finalmente, Atacama creció 3,8%, gracias al desempeño de la generación eléctrica y la minería de hierro.

Macrozona Centro

En la Macrozona Centro, Coquimbo creció 1,4%, impulsada por los servicios de salud, transporte y empresariales. Valparaíso registró un alza de 1,4%, gracias a la minería del cobre y los servicios de transporte y salud. La Región Metropolitana tuvo un crecimiento de 0,6%, explicado principalmente por el desempeño del sector de transporte.

Macrozona Centro Sur

En la Macrozona Centro Sur, Libertador General Bernardo O’Higgins creció 1,4%, impulsada por la generación eléctrica, la actividad agrícola y la construcción. Maule registró un incremento de 4,6%, gracias al aporte de la generación eléctrica y los servicios de transporte y salud. Ñuble creció 4,0%, con contribuciones del sector agropecuario-silvícola, los servicios de salud y empresariales, y la industria manufacturera. Bío Bío tuvo un alza de 1,4%, impulsada por la industria manufacturera y los servicios de transporte y salud.

Macrozona Sur

En la Macrozona Sur, La Araucanía presentó un alza de 2,7%, explicada por el crecimiento de los servicios de transporte y salud, y el sector agropecuario-silvícola y la generación eléctrica. Los Ríos registró un incremento de 4,4%, impulsado por el sector agropecuario-silvícola, la generación eléctrica y la industria manufacturera de alimentos. Los Lagos creció 5,5%, gracias al desempeño de la industria pesquera y manufacturera.

Macrozona Austral

En la Macrozona Austral, la única región que registró una caída de 9,7% fue Aysén, debido a la disminución de la pesca y la industria pesquera. Por su parte, Magallanes tuvo un aumento de 1,9%, impulsado por los servicios de transporte y la industria química.

Conclusión

Este informe del Banco Central de Chile muestra un panorama económico regional sumamente positivo, con 15 de las 16 regiones registrando crecimiento en el PIB durante el primer trimestre de 2024. Factores como la minería, la generación eléctrica, los servicios y la industria manufacturera han sido los principales impulsores de este desempeño destacado. Sin duda, esta información revela una sólida recuperación y desarrollo económico a nivel nacional, lo que augura un futuro prometedor para Chile.

Referencias

Banco Central de Chile. (2024). Producto Interno Bruto Regional del Primer trimestre 2024. Comunicado de prensa.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias