Home Nacional Recuperando el Legado: La Histórica Restitución de Tierras a la Comunidad Mapuche...

Recuperando el Legado: La Histórica Restitución de Tierras a la Comunidad Mapuche de Purén

0
Recuperando el Legado: La Histórica Restitución de Tierras a la Comunidad Mapuche de Purén

Recuperando el Legado: La Histórica Restitución de Tierras a la Comunidad Mapuche de Purén

Tras más de 16 años de lucha, la comunidad mapuche Caupolicán de Purén, en la región de La Araucanía, ha logrado recuperar las 561,3 hectáreas de tierras que les pertenecieron hasta 1898, cuando fueron expropiadas por el Estado de Chile. Este hecho histórico, concretado a través de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), representa un importante paso en la reparación de los derechos de los pueblos originarios de Chile.

Una Lucha Incansable por la Justicia

La comunidad Caupolicán había iniciado su reclamación hace más de 16 años, en noviembre de 2007, a través de la aplicación del artículo 20, letra b, de la Ley Indígena, referido a los procesos de restitución territorial respaldados en documentos otorgados por el Estado. Después de años de perseverancia y esfuerzo, este sueño se ha hecho realidad.

Celebrando el Nuevo Ciclo

La restitución de las tierras se concreta precisamente en los días que se desarrolla el We Tripantu, la tradicional ceremonia mapuche que celebra el nuevo ciclo de la naturaleza, en el solsticio de invierno austral, entre el 21 y el 24 de junio. Para la presidenta de la comunidad, Miriam Ancal Leviqueo, este logro representa una gran alegría y la posibilidad de brindar una mejor calidad de vida a su comunidad, incluyendo a las generaciones más jóvenes.

Un Paso Hacia la Reparación

Según los datos de la Conadi, en los últimos dos años se han restituido cerca de 11 mil hectáreas en las regiones del sur del país, y 67 comunidades han concretado su reconocimiento jurídico sobre sus antiguas tierras. Este proceso de restitución, si bien lento y complejo, representa un avance significativo en la reparación de los derechos de los pueblos originarios de Chile.

Conclusión

La restitución de las tierras a la comunidad mapuche Caupolicán de Purén es un hito histórico que simboliza la lucha incansable de los pueblos originarios por recuperar lo que les fue arrebatado. Este logro, conseguido a través de la perseverancia y el trabajo conjunto con la Conadi, abre la puerta a una nueva era de justicia y reparación para las comunidades indígenas de Chile. Mientras celebran el We Tripantu, la comunidad Caupolicán mira hacia el futuro con esperanza, sabiendo que su legado y su identidad cultural han sido finalmente reconocidos y restituidos.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil