¡Descubre cómo el Registro Público de Prófugos de la Justicia está cambiando el juego en Chile!

Noticias más leídas

¡Adiós a la impunidad! El Registro Público de Prófugos de la Justicia, una herramienta clave para combatir el delito en Chile

En un importante avance para la seguridad ciudadana, el proyecto que crea un Registro Público de Prófugos de la Justicia ha logrado superar una etapa crucial en la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados. Esta iniciativa, liderada por el diputado Jorge Guzmán (Evópoli), cuenta con el respaldo transversal de parlamentarios de centro-izquierda y de derecha, así como de instituciones clave como Carabineros, la PDI, el Ministerio Público y el Registro Civil.

Transparencia y participación ciudadana, claves para la captura de delincuentes prófugos

El objetivo principal de este proyecto es otorgar carácter público al Registro Nacional de Prófugos de la Justicia, con el fin de facilitar la identificación de las personas incluidas en él y, así, proteger a la sociedad y disuadir el delito. Según el diputado Guzmán, Creemos que es posible y muy necesario que la ciudadanía sepa quiénes son y pueda ser parte denunciando su captura. Porque estos delincuentes han sido condenados y hoy se encuentran en total unidad.

Priorizar los casos más graves, un desafío clave

Actualmente, el registro cuenta con más de 38.000 personas, de las cuales 2,473 corresponden a casos graves, como personas que no están cumpliendo penas privativas de libertad. El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, ha recomendado priorizar qué nombres incluir en el registro, con el fin de optimizar los esfuerzos y lograr una mayor eficiencia en la captura de estos delincuentes prófugos.

Un proyecto con amplio respaldo político y de las autoridades

El proyecto ha sido valorado por diversos actores políticos, como el diputado Henry Leal (UDI), quien señaló que el registro de prófugos de la justicia es de la mayor relevancia y el Ministerio Público ha respaldado esta iniciativa. Lo que queremos evitar es que los miles de prófugos que hoy circulan libremente por las calles de Chile, dejen de hacerlo y que cualquier chileno pueda tener acceso a ese registro, incluso con una foto. Asimismo, el presidente de la Comisión de Seguridad, el diputado Andrés Longton (RN), y el parlamentario Raúl Leiva (PS) también han expresado su apoyo a esta iniciativa.

Conclusión: Hacia una sociedad más segura y justa

El Registro Público de Prófugos de la Justicia representa un importante paso en la lucha contra la impunidad y el delito en Chile. Al involucrar a la ciudadanía en la captura de estos delincuentes, se espera lograr una mayor eficiencia y participación en la persecución de la justicia. Con el respaldo de diversos sectores políticos y de las autoridades, este proyecto se perfila como una herramienta clave para construir una sociedad más segura y justa para todos los chilenos.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias