12.5 C
Santiago
viernes, junio 28, 2024

Devastación Climática: Cientos Aislados y Miles sin Luz tras Paso de Sistema Frontal

Noticias más leídas

Devastación Climática: Cientos Aislados y Miles sin Luz tras Paso de Sistema Frontal

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha entregado un nuevo balance sobre los estragos dejados por el paso del sistema frontal en nuestro país. Según los datos proporcionados, la situación es alarmante, con 828 personas aisladas y 332 viviendas con algún tipo de daño.

La mayor cantidad de viviendas afectadas se concentra en la Región Metropolitana, específicamente en la comuna de Lo Espejo, donde se reportan 124 viviendas con daño menor debido a inundaciones. Por otro lado, en la Región del Maule se encuentra la mayor cantidad de personas aisladas, con 725 personas en esa situación.

Apagones Generalizados y Riesgo de Deslizamientos

Además de los daños a las viviendas y el aislamiento de personas, el sistema frontal ha dejado casi 88 mil clientes sin suministro eléctrico en todo el país. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ha reportado que las regiones más afectadas son el Maule, con 42.898 clientes sin luz, y la Metropolitana, con 14.481 clientes sin servicio.

Pero los problemas no se detienen ahí. El Senapred también alerta sobre la alta posibilidad de ocurrencia de remociones en masa en diferentes zonas, incluyendo las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Bío Bío, La Araucanía y Los Ríos. Esto representa un grave peligro para la población y la infraestructura de estas áreas.

Llamado a la Acción y Preparación

Este devastador balance del Senapred es una clara muestra de los efectos devastadores que el cambio climático está teniendo en nuestro país. Eventos climáticos extremos como este sistema frontal se están volviendo cada vez más frecuentes y intensos, poniendo en riesgo la seguridad y el bienestar de miles de chilenos.

Es crucial que las autoridades y la población tomen medidas urgentes para fortalecer la resiliencia y la preparación ante estos desastres. Esto implica inversiones en infraestructura resiliente, planes de emergencia efectivos y una mayor concientización sobre los riesgos climáticos. Solo así podremos mitigar los impactos devastadores de eventos como este y proteger a nuestras comunidades.

Conclusión

El informe del Senapred es un llamado de atención sobre la grave crisis climática que enfrenta nuestro país. Miles de personas han sido afectadas por los estragos del sistema frontal, con cientos aislados, viviendas dañadas y apagones generalizados. Es imperativo que tomemos acción ahora para fortalecer nuestra resiliencia y preparación ante estos desastres, que lamentablemente se volverán cada vez más frecuentes en el futuro.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias