Acuerdos Comerciales entre Chile y Estados Unidos: Impulsando el Comercio de Productos Lácteos, Cárnicos y Uva de Mesa

Noticias más leídas

Acuerdos Comerciales entre Chile y Estados Unidos: Impulsando el Comercio de Productos Lácteos, Cárnicos y Uva de Mesa

En un momento crucial para las relaciones económicas internacionales, Chile y Estados Unidos han alcanzado significativos acuerdos comerciales que beneficiarán a ambos países. Estos convenios, anunciados recientemente por la embajadora de Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan, abren nuevas puertas para el intercambio de productos clave, como quesos, carnes y uva de mesa.

Acceso al Mercado Chileno para Productos Lácteos y Cárnicos Estadounidenses

La embajadora Meehan se mostró entusiasmada al anunciar uno de los principales acuerdos alcanzados. Con la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, nos encontramos felices de materializar una solución pragmática que asegurará el acceso al mercado chileno de los quesos y carnes estadounidenses. Este logro es el resultado de años de trabajo bilateral y refleja la estrecha asociación comercial entre Chile y Estados Unidos.

Mejoras en la Exportación de Uva de Mesa Chilena

Además de los avances en productos lácteos y cárnicos, los acuerdos también incluyen la publicación del Systems Approach para las exportaciones de uva de mesa chilena al mercado estadounidense. Según la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, este proceso, trabajado bilateralmente durante más de 20 años, permitirá que la uva de mesa chilena mejore sus condiciones de ingreso y competitividad.

Beneficios para los Productores de Uva de Mesa Chilenos

La implementación del Systems Approach beneficiará a los productores de uva de mesa chilenos de las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, que se encuentren en zonas de baja prevalencia de plagas y cumplan con los requisitos establecidos. Estos productores podrán exportar sin necesidad de fumigación, mejorando así la calidad y competitividad de sus productos.

Fortaleciendo los Lazos Comerciales entre Chile y Estados Unidos

Estos acuerdos comerciales son un claro reflejo de la estrecha asociación entre Chile y Estados Unidos. Según la embajadora Meehan, Chile siempre ha sido un socio comercial muy cercano. El comercio bilateral de bienes agroalimentarios entre Chile y EEUU alcanzó los 7.400 millones de dólares en 2023. Con estos nuevos convenios, ambos países podrán avanzar y centrarse en una cooperación positiva que construya economías resilientes y sostenibles para sus pueblos.

Conclusión

Los recientes acuerdos comerciales entre Chile y Estados Unidos representan un hito importante en las relaciones económicas entre ambos países. Estos convenios, que abarcan desde productos lácteos y cárnicos hasta la uva de mesa, abren nuevas oportunidades de crecimiento y fortalecen los lazos comerciales entre Chile y su socio estratégico, Estados Unidos. Este es un claro ejemplo de cómo la cooperación internacional puede impulsar el desarrollo económico y beneficiar a los pueblos de ambas naciones.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias