9.8 C
Santiago
sábado, junio 29, 2024

Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando la Industria de la Construcción

Noticias más leídas

Cómo la Inteligencia Artificial está Transformando la Industria de la Construcción

La Inteligencia Artificial (IA) está teniendo un impacto tremendo en diversas industrias, y la construcción no es la excepción. Esta tecnología está transformando la forma en que se gestionan los procesos y se toman decisiones en este sector.

El Crecimiento del Mercado de IA en la Construcción

Según un estudio de Mordor Intelligence, el tamaño del mercado de IA en la construcción a nivel mundial se estima en 3,99 mil millones de dólares en 2024, y se espera que alcance los 11,85 mil millones de dólares en 2029, creciendo a una tasa compuesta anual del 24,31% durante el período previsto (2024-2029).

Cómo la IA está Impactando la Industria de la Construcción

Según Daniel Astorga, gerente comercial de Foco en Obra, las herramientas de IA permiten transformar la industria, analizar datos complejos y patrones de uso de recursos, lo que a su vez permite predecir la demanda de materiales, mano de obra y maquinaria de manera mucho más precisa. Esto se traduce en mayor productividad y ahorro de tiempo y recursos, gracias a una gestión más eficiente.

Además, la IA también puede tener un impacto positivo en las medidas de prevención y seguridad, con el despliegue de sensores y alarmas inteligentes, y la generación de data para generar patrones de riesgo, establecer indicadores determinados y realizar programas a medida.

Optimizando el Diseño, la Planificación y la Sostenibilidad

La IA también puede identificar oportunidades para implementar tecnologías verdes y prácticas sostenibles, además de contribuir aplicando algoritmos de optimización para gestionar el consumo de energía, agua y otros recursos, reduciendo así el impacto ambiental de los proyectos y obras de construcción.

De hecho, The Boston Consulting Group estima que para el próximo año, la digitalización a gran escala en el sector generará un ahorro entre un 13% y un 21% en las fases de diseño y construcción, y entre un 10 % y un 17 % en la fase de operación.

La Plataforma de Gestión Foco en Obra

En este contexto, la plataforma de gestión de Foco en Obra aporta data valiosa para generar análisis y mejorar la toma de decisión en las distintas áreas de ejecución de un proyecto constructivo.

Desafíos y Oportunidades

Si bien la IA tiene un enorme potencial, el sector de la construcción es uno de los más rezagados en digitalización. Por lo mismo, es muy importante promover la innovación y la capacitación en estas nuevas tecnologías de manera transversal, desde los directivos hasta los trabajadores que están en terreno en cada proyecto.

Conclusión

La Inteligencia Artificial está transformando la industria de la construcción, mejorando la gestión de proyectos, la eficiencia y la sostenibilidad. Con herramientas como la plataforma de Foco en Obra, las empresas del sector pueden aprovechar al máximo los beneficios de esta tecnología disruptiva.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias