Descubre los Peligros Ocultos del Virus Sincicial: Síntomas Alarmantes y Cómo la Vacunación Está Cambiando el Juego

Noticias más leídas

Descubre los Peligros Ocultos del Virus Sincicial: Síntomas Alarmantes y Cómo la Vacunación Está Cambiando el Juego

El virus respiratorio sincicial (VRS) es una amenaza silenciosa que acecha a nuestros niños, causando síntomas comunes como congestión nasal y tos, pero que pueden escalar rápidamente a situaciones de emergencia. Afortunadamente, los expertos han dado un paso adelante para combatir esta peligrosa infección, y la vacunación está revolucionando la forma en que protegemos a nuestros seres más queridos.

Síntomas Que No Puedes Ignorar

Según la Dra. Gema Pérez, broncopulmonar infantil de Clínica Dávila, los síntomas iniciales del VRS pueden ser engañosos: La congestión nasal, la tos y, ocasionalmente, la fiebre son síntomas comunes. Pero entre el tercer y quinto día, la tos se intensifica y puede causar dificultad respiratoria, un signo de alarma para acudir a urgencias.

Pero eso no es todo. La Dra. Pérez advierte que si un niño menor de un año, especialmente menor de 6 meses, presenta hundimiento de costillas, cianosis perioral (coloración azulada en los labios) o pausas respiratorias, es una urgencia inmediata. Además, el quejido respiratorio, los silbidos audibles, el rechazo del pecho o del biberón también son preocupantes.

La Vacuna que Está Cambiando el Juego

Pero no todo son malas noticias. La Dra. Carolina Rivacoba, infectóloga pediátrica de Clínica Santa María, destaca un avance significativo: Hemos detectado el VRS con menor frecuencia en comparación con el año pasado, gracias al uso del Nirsevimab, un anticuerpo monoclonal que actúa de inmediato tras su administración.

Este tratamiento ha logrado proteger al 97% de los recién nacidos y al 76% de los lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2023. La Dra. Pérez agrega que Hemos alcanzado más del 80% de cobertura de vacunación y esperamos ver resultados positivos este invierno y en los próximos, reduciendo hospitalizaciones y mortalidad.

Mantente Alerta: La Vigilancia Continúa

A pesar de estos avances, la Dra. Rivacoba enfatiza la necesidad de estar vigilantes en las próximas semanas para detectar cualquier aumento en la circulación del VRS, especialmente en niños no protegidos por el anticuerpo monoclonal. Este virus puede causar obstrucción respiratoria severa que requiera hospitalización, advierte.

Conclusión

El VRS es una amenaza real que no podemos ignorar, pero la vacunación y los nuevos tratamientos están cambiando el panorama. Mantente atento a los síntomas de alarma y no dudes en buscar atención médica si tu hijo presenta signos preocupantes. Juntos, podemos proteger a nuestros niños de los peligros ocultos de este virus y asegurar un futuro más saludable.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias