¡Temblor en el Norte de Chile! Magnitud 4.6 sacude las regiones de Atacama y Coquimbo

Noticias más leídas

¡Temblor en el Norte de Chile! Magnitud 4.6 sacude las regiones de Atacama y Coquimbo

Las regiones de Atacama y Coquimbo se vieron sacudidas este miércoles por un sismo de magnitud 4.6, según informó el Centro Sismológico Nacional (CSN). El epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 15.96 kilómetros al sur de La Serena, con una profundidad de 46.3 kilómetros.

El sismo se registró a las 18:26:58 horas de este 12 de junio de 2024. Aunque de ligera magnitud, el temblor fue percibido con diferentes intensidades en ambas regiones, de acuerdo a los reportes del CSN.

Intensidades del sismo en la escala de Mercalli

En la Región de Atacama, el sismo se sintió con una intensidad de III en Alto del Carmen.

Por su parte, en la Región de Coquimbo, las intensidades fueron las siguientes:

  • La Serena: V
  • La Higuera: V
  • Coquimbo: IV
  • Ovalle: IV
  • Andacollo: IV
  • Río Hurtado: IV
  • Paihuano: III
  • Tongoy: III
  • Monte Patria: II
  • Punitaqui: II

Reacciones y medidas de seguridad

Tras el sismo, las autoridades de ambas regiones activaron los protocolos de emergencia y seguridad correspondientes, a fin de evaluar posibles daños y atender a la población.

Afortunadamente, no se han reportado víctimas ni daños materiales de consideración hasta el momento. Sin embargo, los servicios de emergencia continúan monitoreando la situación y brindando asistencia a la comunidad.

Conclusión

Este sismo de magnitud 4.6 ha sido un recordatorio de la actividad sísmica que caracteriza a las regiones del norte de Chile. Aunque de ligera intensidad, es importante que la población esté preparada y alerta ante este tipo de eventos, siguiendo las recomendaciones de las autoridades competentes.

La coordinación entre los organismos de emergencia y la respuesta oportuna de la comunidad han sido fundamentales para minimizar los impactos de este temblor. Esto demuestra la importancia de mantener una cultura de prevención y resiliencia ante los fenómenos naturales que pueden afectar a esta zona del país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias