11.3 C
Santiago
viernes, junio 28, 2024

Erradicar el Trabajo Infantil: Diputada Romero Exige Actualización Urgente del Catastro y Alerta sobre el Impacto de la Migración

Noticias más leídas

Erradicar el Trabajo Infantil: Diputada Romero Exige Actualización Urgente del Catastro y Alerta sobre el Impacto de la Migración

En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, conmemorado cada 12 de junio, la diputada por la Región de O’Higgins e integrante de la comisión de la Familia de la Cámara Baja, Natalia Romero, expresó su profunda preocupación por la falta de actualización del catastro nacional de trabajo infantil que data desde el 2012. Según la legisladora, esta situación impide la implementación de políticas públicas efectivas para erradicar esta grave problemática.

Llamado a Actualizar las Estadísticas de Trabajo Infantil

La diputada Romero hizo un llamado urgente a las autoridades para que actualicen estas estadísticas a la brevedad, destacando que los casi 230 mil menores identificados en 2012 podrían ser muchos más, debido al crecimiento poblacional reciente y al flujo migratorio que ha experimentado Chile en los últimos años.

Es difícil imaginar que podamos erradicar el trabajo infantil con estadísticas de hace 12 años. Ninguna política pública puede ser exitosa con tal desfase. Necesitamos conocer la nueva realidad para actuar de manera efectiva, afirmó la diputada.

La Importancia de la Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (EANNA)

La legisladora Romero subrayó la importancia de la Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes en el trabajo (EANNA), gestionada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en colaboración con diversos ministerios y organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo y UNICEF. Este sondeo, diseñado para evaluar la cantidad de menores de 5 a 17 años en situación de trabajo infantil, debía actualizarse en 2020, pero la pandemia de COVID-19 causó retrasos.

Aunque el INE planeó realizar la encuesta entre el 5 de junio y el 31 de agosto de 2023, aún no se conocen sus resultados. Necesitamos conocer la nueva realidad para actuar de manera efectiva, insistió la diputada.

El Impacto de la Migración en el Trabajo Infantil

Además, la congresista también advirtió sobre el impacto de la migración en el trabajo infantil. El catastro de 2012 mostró que, de los 3.328.000 niños, niñas y adolescentes en Chile, casi 230 mil (6,9%) estaban trabajando, incluyendo 94 mil menores de 5 a 14 años. Sin embargo, este dígito no contempla el aumento de la migración, regular e irregular, de los últimos cinco años.

En palabras de la legisladora, la migración reciente podría haber agravado la situación. Es común ver a menores trabajando en las calles junto a sus padres en ciudades principales. Necesitamos actualizar el catastro para crear políticas públicas efectivas que enfrenten esta grave situación.

Conclusión: Llamado a la Acción

La diputada Natalia Romero reiteró su llamado a las autoridades para que, con urgencia, proporcionen datos actualizados y permitan la implementación de medidas eficaces para proteger a los menores del trabajo infantil. Solo así podremos avanzar hacia la erradicación de esta problemática y garantizar el bienestar y el desarrollo de nuestros niños, niñas y adolescentes.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias