Enfrentando la Furia de la Naturaleza: Autoridades Cierran Ruta de la Madera por Riesgo de Deslizamientos

Noticias más leídas

Enfrentando la Furia de la Naturaleza: Autoridades Cierran Ruta de la Madera por Riesgo de Deslizamientos

En un esfuerzo por salvaguardar la seguridad de los ciudadanos, las autoridades de la región del Biobío han tomado una decisión crucial: cerrar la Ruta de la Madera ante la inminente amenaza de un sistema frontal que se avecina.

La ministra de Obras Públicas (MOP), Jessica López, anunció esta medida durante una conferencia de prensa en Concepción, explicando que el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) ha considerado apropiado tomar esta acción preventiva. El Cogrid ha estimado apropiado, por la seguridad de las personas, definir el cierre de la Ruta de la Madera desde las 15:00 horas, comunicó la titular del MOP.

Preparándose para lo Peor

El cierre de la Ruta de la Madera se extenderá desde el kilómetro cero en San Pedro de la Paz hasta Patagual, una medida que busca dar a la población el tiempo necesario para prepararse ante la inminente llegada del sistema frontal. Es un horario no pareció apropiado para que la gente tenga tiempo para prepararse, porque ahí hay un evento de remoción bastante grande, señaló López, advirtiendo sobre las intensas lluvias y fuertes vientos que se esperan.

Monitoreo Constante y Reapertura Gradual

En cuanto al tiempo que permanecerá esta medida, la ministra explicó que todo dependerá de lo que suceda durante la jornada. Una vez que el sistema frontal haya pasado, la Dirección de Vialidad analizará las condiciones del camino con el objeto de reponer el tránsito lo antes posible.

Además, la ministra López abordó el estado de otras rutas en la región, indicando que hay diversos cortes, aunque nada significativo como lo que ocurre en la Ruta de la Madera. Diría que ese es el punto más importante de la región, declaró, informando también sobre algunos sectores anegados en la Ruta 160, donde el tránsito se encuentra desviado.

Preparándose para lo Peor: Monitoreo de Embalses y Ríos

En cuanto a la situación de los embalses, la ministra comentó que Ranco está con una disponibilidad bastante significativa de acoger precipitaciones, es algo que monitoreamos permanentemente. Además, destacó que cuentan con una red hidrométrica bastante amplia, la cual están ampliando en diversos puntos de los ríos de la región.

Conclusión

Ante la inminente llegada de un sistema frontal que amenaza con causar estragos en la región del Biobío, las autoridades han tomado la decisión de cerrar la Ruta de la Madera para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos. Esta medida preventiva, junto con el monitoreo constante de las condiciones de las rutas, ríos y embalses, demuestra el compromiso de las autoridades por proteger a la población y estar preparados para enfrentar los desafíos que presenta la naturaleza.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias