¡Alerta Meteorológica! El Segundo Evento de Lluvias Más Intenso en 140 Años Azota la Zona Centro-Sur de Chile

Noticias más leídas

¡Alerta Meteorológica! El Segundo Evento de Lluvias Más Intenso en 140 Años Azota la Zona Centro-Sur de Chile

La llegada de un poderoso sistema frontal a la zona centro-sur de Chile ha desatado una verdadera tormenta de proporciones históricas. Según los expertos meteorológicos, las intensas precipitaciones que azotan las regiones del Bío Bío y Ñuble podrían ser el segundo evento más intenso de lluvias registrado en los últimos 140 años.

Advertencia de Expertos: Lluvias Récord en Camino

El meteorólogo de Mega, Jaime Leyton, no dudó en afirmar que este sistema frontal y sus precipitaciones serían el segundo evento más intenso de precipitaciones en más de 100 años. Según Leyton, en el caso de Santiago, podrían caer al menos 70 milímetros en 24 horas el día jueves.

Desmentido Contundente: Lluvias Superan Récords Históricos

Sin embargo, su colega de TVN, Iván Torres, salió al paso para desmentir categóricamente las declaraciones de Leyton. Torres señaló que la precipitación más intensa en Santiago, desde el año 2000 en adelante, fue en 2002, cuando se registraron 112 milímetros. Incluso, en los primeros días de junio de ese año, se llegó a 243,8 milímetros.

Confirmación de Expertos: Lluvias Superan Récords Históricos

La información de Torres fue respaldada por su colega de Canal 13, Michelle Adams, quien confirmó que la última vez que se concentró una lluvia de más de 100 mm en Santiago fue el 3 de junio del 2002. Desde entonces no hemos visto una lluvia así, de esa magnitud, y puede que en un evento como este estemos cerca de ese valor.

Conclusión: Preparémonos para un Evento Climático Sin Precedentes

Queda claro que las lluvias que azotan la zona centro-sur de Chile son de una magnitud histórica, superando incluso los registros más intensos de las últimas décadas. Esto implica que debemos estar preparados para enfrentar un evento climático sin precedentes, con todas las medidas de seguridad y prevención necesarias para proteger a la población y minimizar los daños.

Es crucial que sigamos de cerca las actualizaciones meteorológicas y que sigamos las recomendaciones de las autoridades competentes. Solo así podremos estar a la altura de este desafío climático que se perfila como uno de los más intensos de los últimos 140 años.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias