9 C
Santiago
viernes, junio 28, 2024

Devastación en el Bío Bío: Alerta Amarilla, Derrumbes y Caos por el Nuevo Sistema Frontal

Noticias más leídas

Devastación en el Bío Bío: Alerta Amarilla, Derrumbes y Caos por el Nuevo Sistema Frontal

La región del Bío Bío se encuentra en Alerta Amarilla debido al sistema frontal que azota la zona, según lo informado por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta a Desastres (Senapred). Desde dicho organismo, se ha precisado que se registran calles anegadas, viviendas inundadas, derrumbes y caídas de árboles en varias comunas de la región.

Suspensión de Clases y Llamado a la Precaución

Ante esta situación, el director del Senapred en el Bío Bío, Alejandro Sandoval, informó que 14 comunas de la región suspendieron sus clases para este martes. Asimismo, Sandoval hizo un llamado a la comunidad a evitar desplazamientos innecesarios y conductas de riesgo.

Inundaciones y Accidentes en la Capital Regional

En la capital regional del Bío Bío, Concepción, los auditores de Radio Bío Bío han reportado inundaciones en diversos puntos de la ciudad, como los sectores de Santa Sabina, calle Maipú, avenidas Paicaví y 21 de Mayo. Incluso, se registró un accidente de un automóvil en la avenida Collao, tras caer en un hoyo cerca de las obras de la Plaza Acevedo.

Situación en Otras Comunas del Bío Bío

Otras comunas de la región también se han visto afectadas por el sistema frontal. En Arauco, la comuna se encuentra en Alerta Roja debido al desborde del Río Pichilo, lo que ha provocado el aislamiento de 10 familias y el impacto en unas 50 familias más.

En Lota, se han reportado dos viviendas con daño menor por remociones en masa, así como daños en una vivienda por el colapso del sistema de aguas lluvias. En Talcahuano, se han registrado caída de árboles y anegamiento de calles por el colapso del sistema de aguas lluvias.

Además, en San Pedro de la Paz se interrumpió el tránsito vehicular en la Ruta P-20 por deslizamiento de material y árboles caídos, y también se han reportado inundaciones en el Valle Las Rosas. En Santa Juana, 18 viviendas sufrieron daños menores por anegamientos.

Damnificados y Personas Aisladas

En Hualqui, hay 26 damnificados, además de 4 viviendas con daño mayor y 7 con daño menor. En Curanilahue, 2 viviendas sufrieron daños menores por la crecida del Río Curanilahue, y en Negrete, 90 viviendas reportaron daños menores por el desborde de canales.

En Los Ángeles, 20 viviendas reportaron daños que están en evaluación, mientras que en Alto Bío Bío hay 299 personas aisladas y en Tucapel hay 8 personas aisladas. En Lebu, se registró un deslizamiento de tierra que puso en peligro a viviendas.

Conclusión

El sistema frontal que afecta a la región del Bío Bío ha dejado un panorama desolador, con inundaciones, derrumbes, caída de árboles y suspensión de clases en múltiples comunas. Las autoridades han hecho un llamado a la población a tomar las debidas precauciones y evitar desplazamientos innecesarios. Esperemos que la situación se normalice pronto y que los daños y afectaciones a la comunidad sean mínimos.

Referencias

Servicio Nacional de Prevención y Respuesta a Desastres (Senapred). (2024). Alerta Amarilla en la región del Bío Bío por sistema frontal.

Radio Bío Bío. (2024). Inundaciones, derrumbes y caída de árboles en Concepción por sistema frontal.

Alcaldesa de Arauco, Elizabeth Marican. (2024). Declaración sobre desborde del Río Pichilo y familias afectadas.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias